Más de 5 mil personas siguen en albergues debido a los daños causados durante noviembre por los huracanes Eta e Iota, confirmaron las autoridades.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- detalló a periodistas que 5 mil 217 personas se encuentran en 106 albergues desde noviembre; pero según sus cálculos otras 128 mil personas dejaron sus viviendas por daños y estarían en albergues no oficiales.

Lee también: Alejandro Giammattei restringe vuelos provenientes de Sudáfrica y Reino Unido

La mayoría de las personas desplazadas de sus hogares por los daños de Eta e Iota se encuentran en los departamentos de Alta Verapaz, Petén e Izabal.

El departamento más afectado es Alta Verapaz, donde 3 mil189 personas se encuentran hospedadas en 57 albergues, de acuerdo a la CONRED. En Petén e Izabal la cifra de personas albergadas asciende a 585 y 839, respectivamente.

Las autoridades de protección civil también cuentan con albergues funcionando en los departamentos de Quiché, Chiquimula, Zacapa y Huehuetenango, aunque en menor cantidad.

Más de 5 mil personas están en albergues por daños de Eta e Iota

Los huracanes Eta e Iota azotaron Centroamérica durante las primeras dos semanas de noviembre; provocando lluvias e inundaciones en Guatemala y dejando miles de viviendas afectadas. La mayoría de ellas en Quejá, Alta Verapaz donde alrededor de 150 viviendas quedaron soterradas.

Eta e Iota afectaron en Guatemala a 2,4 millones de personas. Incluidas 311 mil evacuadas, principalmente en Alta Verapaz e Izabal, donde hay poblados aún bajo el agua, de acuerdo a la última actualización de datos de la CONRED.

Los dos fenómenos meteorológicos dañaron al menos 86 mil viviendas, 26 carreteras, 435 escuelas y 51 puentes; además de generar pérdidas millonarias por la destrucción de cultivos en los municipios antes mencionados.

El pasado 11 de diciembre, la organización no gubernamental Global Plan International advirtió desde Panamá que las niñas de Honduras, Guatemala y Nicaragua que están temporalmente en albergues tras la destrucción causada por Eta e Iota corren el riesgo de ser discriminadas, explotadas o abusadas sexualmente.