El piloto guatemalteco Mateo Llarena viajará en septiembre a Europa para instalarse por los próximos cuatro años en España. Su plan es estudiar Administración de Empresas y mantenerse de lleno en la academia Lamborghini, donde continúa por segundo año consecutivo.
“Esto hará que las cosas se hagan un poco más fáciles para mí con base en los objetivos que tengo de continuar creciendo en el automovilismo. Este año terminé mis estudios y me gradué del colegio. Es momento de seguir en la universidad y estudiaré en Madrid Administración de Empresas. Esto me ayudará además porque sigo un año más con la academia de Lamborghini”, expresó Llarena, quien pasa sus últimos meses en Guatemala, antes del viaje.
Lee también: Municipal y Malacateco saltan al terreno de juego en la Liga de Concacaf
Mateo Llarena confiesa que parte del plan de viaje para vivir en España, es para enfocarse de lleno también en su carrera dentro del automovilismo.
“Cada vez que me tocaba carrera en Europa, iba y venía y perdía dos o tres días de viaje y viviendo allá es más sencillo. Todo es más cerca. Tengo la oportunidad de tener más carreras. Además, estando en Europa, las oportunidades son mayores estando más cerca de los equipos y de las marcas”, explica Llarena.
El piloto guatemalteco Mateo Llarena finalizó en el tercer lugar absoluto en la 2da. fecha del Italian Gran Turismo Endurance Championship. 🔽 https://t.co/kanG0ofocH
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) July 18, 2022
Llarena hizo historia hace dos semanas cuando logró su primera ‘pole position’ de toda su carrera en Mugello, Italia, donde al día siguiente hizo podio al clasificarse en el tercer lugar de la general.
Mateo Llarena: “Ser piloto de fábrica de Lamborghini sería un sueño”
El piloto nacional, quien el pasado mes de febrero cumplió 18 años, tiene claro el objetivo que se ha trazado y es convertirse un día en piloto de fábrica de Lamborghini.
“Este es mi segundo año en la academia de Lamborghini, es una marca muy importante. El año pasado y este he seguido con ellos y quiero seguir. Crecer adentro de Lamborghini es mi objetivo. Ser piloto de fábrica de esta marca sería un sueño”, expresa el joven piloto.
It’s a PODIUM for #6!
— Imperiale Racing (@imperialeracing) July 17, 2022
P3 for Daan Pijl, Mateo Llarena and @raulguzman_m 🥉
What an achievement for the whole team💪🏻#imperialeracing #weareimperiale #supercar pic.twitter.com/y7tAlp5477
“Representar una marca, ya sea Lamborghini, Ferrari o Porche, que te escojan para ser su piloto de fábrica dice mucho de un piloto. Esto porque tenés que representar a la marca dentro y fuera de la pista. Sería un gran logro para mí. No es fácil. Muchos pilotos de Fórmula 1 o Fórmula 2 terminaron siendo pilotos de fábrica de alguna marca. Entonces hay mucha competencia, mucho nivel, pero creo que tengo las herramientas para poder lograrlo. Daré lo mejor”, puntualiza Llarena.
Dos días de pista en Lamborghini para noviembre
Una de las primeras pruebas para Mateo Llarena dentro de la academia de Lamborghini para este año serán dos días de pista en el mes de noviembre. Esto es el inicio de las evaluaciones y exámenes físicos y mentales que la marca realiza a los pilotos de su academia.
“Principalmente, buscan la experiencia de manejo. En noviembre nos invitan a dos días de pista con otros cinco pilotos de la academia. Ahí empiezan las pruebas de manejo de pista. Ver quien está mejor física y mentalmente. Después hay otros factores como en cualquier deporte, porque las marcas buscan quien los represente de una buena manera. Alguien que pueda compartir y ser profesional con las personas. No solo es ser el más rápido, si no es alguien que se convierte en un embajador de la marca“, finaliza Llarena.