El próximo lunes, los médicos del Hospital Roosevelt decidirán la estrategia a tomar durante la emergencia del coronavirus. Esto ocurre luego de que venciera el plazo de 48 horas dado al presidente Alejandro Giammattei y la ministra Amelia Flores, y donde no hubo una respuesta positiva.
El doctor Zagreb Zea, presidente de la junta directiva de médicos del Hospital Roosevelt, informó que se convocará a una reunión el lunes, y ahí se decidirán las estrategias a seguir.
Zea señaló durante una entrevista en CNN en Español que, el Gobierno, encabezado por Giammattei, “nos siguen dejando aislados para que nosotros nos sigamos haciendo cargo de los pacientes con COVID-19”.
Añadió: “Cualquier paciente con coronavirus o sin el, lo seguimos recibiendo en el Hospital Roosevelt”.
El galeno también se refirió a la falta de contratación de médicos para que ayuden en esta crisis de la pandemia.
“En el Hospital Roosevelt luchamos para que se contraten a 58 médicos extranjeros, quienes hacen su residencia aquí, pero no se han podido contratar porque no se tiene respuesta. Se les ponen trabas y no se logra la contratación”, denunció.
Hilo:
— Michelle Mendoza (@mmendoza_GT) July 25, 2020
Entrevista de @soyfdelrincon al Dr. @ZeaZag sobre la situación en el @HRooseveltGT 1/... pic.twitter.com/TeosBv9BfK
Zagreb Zea: “Es un problema de Estado”
Al preguntarse si ellos, como médicos, estaban decepcionados con el nombramiento de la ministra de Salud, Amelia Flores, Zea contestó: “Ya tuvimos una sesión con ella. Es una persona que nos ha sabido escuchar, pero no estamos contento de cómo se ha manejado el tema de la pandemia”.
Argumentó: “Esto es un problema de Estado. Yo no le voy a echar la culpa a una persona -Giammattei-, los problemas del sistema de Salud lo vienen arrastrando por décadas, con temas como hacinamiento y falta de insumos”.
En Guatemala, cuerpos médicos denuncian hacinamiento hospitalario, falta de pagos y de garantías para proteger a los galenos en la primera línea de batalla contra el #coronavirus. Esta es la situación en el país latinoamericano:https://t.co/Cp5T55TLTc
— CNN en Español (@CNNEE) July 25, 2020
Así responde el Ministerio de Salud
El miércoles 22 de julio, los médicos del Hospital Roosevelt le dieron un plazo de 48 horas a las autoridades del Gobierno para que atendieran sus peticiones. El plazo venció ayer, y así respondió Salud.
Mediante un comunicado, Amelia Flores, titular de Salud se refirió a la situación que se vive en el Hospital Roosevelt.
Ella agradeció al personal médico y aseguró que hubo una comunicación con la autoridad del Roosevelt para verificar lo manifestado por los médicos inconformes.
Amelia Flores indicó que, según las mismas autoridades del hospital, hay 169 camas ocupadas de las 200 por lo que se descarta un hacinamiento.
Además, aseguran que la banca de emergencia ha estado vacía en los últimos días.
Otro de los datos que proporcionó la funcionaria, y que le fue trasladado desde adentro del Hospital Roosevelt, es que “el porcentaje del personal suspendido es del 24 % al 30 %”.
Por último, la ministra de Salud asegura que la mayoría de demandas de los médicos fueron resueltas.
#Comunicado 📄📢
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 24, 2020
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social #MSPAS informa a la población en general: pic.twitter.com/o2y6HXXXmx