Las medidas impuestas por el Gobierno de la República que son dirigidas a los comerciantes de la economía informal llevan al límite a los locatarios de varios mercados a nivel nacional. La situación ha afectado en sus ingresos económicos, que la mayoría son utilizados para el sustento familiar.
Por ello, solicitaron a las autoridades estatales que se les permita que el horario de atención se amplíe hasta las 16:00 horas y no a las 12:00 horas como se encuentra. Este horario permitiría tener abiertas las puertas en los distintos mercados a nivel nacional.
Lee también: Supermercados Paiz Guatemala amplía sus servicios a través de página web y Pickup
El argumento de los vendedores entrevistados en el Mercado La Palmita en la zona 5 capitalina es que muchas personas salen después del mediodía y no pueden realizar sus compras.
Esto es el compromiso de los vendedores
Blanca Ordóñez, presidenta de Comerciantes y Mercados de Guatemala, señaló que junto a la petición, ellos se comprometen a mantener las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19.
La primera medida es mantener la distancia correspondiente de 1.5 metros entre una persona y otra. Asimismo proponen brindarle alcohol en gel a cada uno de los visitantes.
La economía informal del país representa el 70 por ciento de los ingresos económicos de Guatemala.
Con medidas sanitarias estrictas, Central de Mayoreo –CENMA– continúa abasteciendo todos los días con frutas, verduras y granos básicos a mercados municipales, cantonales y satelitales en toda la ciudad.#JuntosLogramosMás #AlcaldeQuiñónez#MuniGuate #COVIDー19 #QuedateEnCasa pic.twitter.com/BUOMtCX6Ld
— MuniGuate (@muniguate) April 24, 2020
Algunos visitantes entrevistados dieron a conocer que dicha medida les beneficiaría para poder comprar en los mercados. La razón es porque los precios comparados con un supermercado, son mucho más bajos.
Las medidas de Alejandro Giammattei
El presidente Alejandro Giammattei tomó una serie de medidas para mitigar la propagación del COVID-19 que a nivel mundial ha dejado casi tres millones y medio de contagiados.
Lee también: Inicia lavado de calles alrededor de mercados de Xela
Entre esas medidas están el cierre de centros comerciales, la limitación en la atención de los mercados y la prohibición del transporte colectivo.
Además de la limitación de locomoción entre los departamentos de Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez y El Progreso, entre otras.
Pero estas medidas podrían verse modificadas este domingo debido a que el mandatario guatemalteco dará a conocer las nuevas directrices a aplicarse en la siguiente semana.
