Al menos siete muertos y otros dos heridos, dejaron dos ataques armados en las últimas doce horas en Veracruz, México. Así lo reportaron las autoridades locales.

Los multihomicidios ocurrieron en los municipios de Tlalixcoyan, y en San Andrés Tuxtla, región selvática del sur de Veracruz. Es una entidad con problemas de inseguridad que habían sido mantenidos a raya en los últimos meses.

Lee también: Lluvias persistirán durante la tarde y noche en el territorio nacional

El primer hecho violento ocurrió en la mañana de este día en el interior de una vivienda ubicada en el municipio de Tlalixcoyan. En el lugar asesinaron a tiros cuatro integrantes de una sola familia. Entre ellos el exfuncionario municipal Cándido Sánchez Vargas.

De acuerdo con fuentes policiales, en los hechos ocurridos en la colonia Centro, una persona más quedó herida. La trasladaron a un hospital regional para su atención médica.

Ante ellos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activaron el llamado Operativo Código Rojo para la búsqueda de los responsables, sin embargo hasta el momento no han sido localizados.

Violencia en Veracruz en otro sangriento hecho

En tanto, en San Andrés Tuxtla, asentado en uno de los reductos selváticos del sureste mexicano, hombres armados ingresaron. Ocurrió por la tarde a un hotel y dispararon a cuatro personas.

En el sitio murieron tres de ellas y una más resultó gravemente herida. Luego agentes policiales municipales montaron un fuerte operativo de seguridad.

Durante el primer semestre de 2022, Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en número de víctimas de atrocidades. Los primeros lugares en hechos atroces, reportó la organización civil Causa en Común.

En su resumen Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos, de enero-junio Veracruz fue uno de los nueve estados que concentraron el mayor número casos de atrocidades con 157.

Los estados con más víctimas de atrocidades son fueron Veracruz, con al menos 784. Chiapas, con 641 y Michoacán, con 392. Además de Guanajuato, con 365 y; Baja California, con 284.

México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.