“Hacer de la salud de mis pacientes la primera de mis preocupaciones”, es parte del juramento solemne que hacen los médicos antes de ir a salvar vidas a los quirófanos en los hospitales.
Y esa cita quedó plasmada en un video que, de nuevo se hizo viral en las redes sociales, tras el terremoto de 7,5 grados Richter que estremeció ayer el centro y Sur de México, y que causó la muerte de seis personas. Así como daños en medio millar de casas y unos 55 monumentos históricos.
Lee también: México: Un fuerte sismo de 7,5 grados sacude el centro y sur del país
El video antiguo, comenzó a circular de nuevo, horas después del terremoto que ocurrió el martes 23 de junio. El material visual muestra cómo un equipo de trabajo de médicos realizaba una operación de corazón abierto.
De repente, todos son sorprendidos por el fuerte movimiento telúrico. La primera voz vino de uno de ellos al decir “está temblando”, luego prosiguió otro de los doctores quien pidió calma a sus compañeros.
Ante el terremoto, se eleva una oración
Cuando el movimiento se hizo más fuerte, y fue acompañado por un apagón en el fluido eléctrico, el médico cirujano, del cual se desconoce su nombre, le dice al resto de doctores “tranquilos, tranquilos”.
Posteriormente, elevó una oración, mientras todo el equipo que participaba en la operación sujetaba al paciente para evitar que se cayera. Todo fue acompañado por el sonido de los instrumentos quirúrgicos de la sala y los gritos de desesperación de los pacientes de otras áreas.
Pese al momento tenso, los médicos permanecieron al lado de su paciente, hasta que el evento sísmico concluyó. No fue necesaria la evacuación y luego del temblor continuaron con su labor.
Mis respetos a este doctor, macho alfa, nervios de acero, lomo dorado, barba de guardabosques, voz de espartano, nieto de Zeus, espalda de gladiador y furia de titan, que manera de mantener la calma. #Terremotomexico pic.twitter.com/AXFUTvX4uS
— Mr. Blonde ⚜️ (@ELECTRICHAIR) June 24, 2020
México: Así se vivió el nuevo terremoto en otros hospitales
Por su parte, la Secretaría de Salud de México, confirmó que pacientes y personal de los Institutos Nacionales y Hospitales de Alta Especialidad “se encuentran a salvo y no se registraron percances mayores”.
Tras el terremoto, la Protección Civil revisó las instalaciones de acuerdo con los protocolos establecidos.
Además, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-, Zoé Robledo, aseguró que se activó el protocolo en las Oficinas Centrales del Instituto y en los hospitales.
Tras #sismo con epicentro en Oaxaca y perceptible en el sur y centro del país, se realizaron evacuaciones en unidades médicas y administrativas como parte de los protocolos de #ProtecciónCivil. Al momento se revisa infraestructura.
— IMSS (@Tu_IMSS) June 23, 2020
A través de su cuenta de Twitter, indicó que las oficinas centrales fueron desalojadas y las brigadas entrarán a hacer la inspección correspondiente.
El terremoto causó gran impacto en la población mexicana que tuvo que evacuar edificios y viviendas para resguardar sus vidas. Se lamenta el fallecimiento de 6 personas tras el acontecimiento del martes.