México pidió suspender a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito en la denuncia que presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
En la querella, México exige “la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública”. Pide que “reconozca las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional”. Así lo señaló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en una conferencia.
Lee también: Condenan a muerte a empresaria por un caso de corrupción en Vietnam
También solicita “juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado. Y, que siguen causando a México”. Esto tras la irrupción de las fuerzas ecuatorianas a la Embajada mexicana el viernes pasado. Esto derivó en la suspensión de relaciones diplomáticas.
En la denuncia, el Gobierno de México acusa a Ecuador de violar la Convención de Viena por allanar la embajada y agredir a personal diplomático. Esto con el fin de llevarse por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017). El exfuncionario se resguardo en el recinto desde diciembre mientras afrontaba un proceso penal por corrupción.
“Hoy, al amparo del ordenamiento jurídico internacional y sirviéndonos de la ley, hemos decidido por instrucciones del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador), llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra embajada”, declaró Bárcena.
🔴 #ATENCIÓN | Alicia Bárcena, canciller de México, asegura que estudiaron todos los expedientes legales para otorgar asilo al exvicepresidente Jorge Glas. 💬 "Nosotros no tomamos una decisión sobre las rodillas (...) Ellos pensaban que nos íbamos a llevar a Glas en un baúl o en… pic.twitter.com/qu6ZbtJzBr
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 11, 2024
Los puntos de la demanda de México contra Ecuador
La demanda de México también pide “establecer el precedente”. Esto para que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva” de la ONU.
Asimismo, busca “declarar que, en caso de una violación, de los principios de la Carta de las Naciones Unidas similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado”.
🔊 #AHORA | "Nuestra Embajada estaba asediada, ellos pensaban que nos íbamos a llevar a #JorgeGlas en un baúl o en un globo (…) no somos iguales", dice la canciller mexicana, Alicia Bárcena. ⤵️ pic.twitter.com/KvxGFgBwD7
— NotiMundo (@notimundoec) April 11, 2024
“Es tan importante evitar la repetición de estos casos que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el derecho internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU, evitando el veto de sus miembros”, establece.
Mientras que López Obrador argumentó que lo “que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió, padeció México”.
“Que no se repita en ningún país del mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de los países, en ninguna nación”, señaló el mandatario.
El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha recordado que su país no es una colonia de ninguna otra nación. Este comentario surge en el contexto de la crisis diplomática con Ecuador. pic.twitter.com/6MBN3HyHYo
— RT en Español (@ActualidadRT) April 10, 2024
Buscan solidaridad a nivel internacional
López Obrador indicó que “pueden acompañar otros países de manera voluntaria esta denuncia”. Y, se pueden “adherir para buscar la solidaridad internacional”.
“Porque es un asunto de todos, no nada más de México”, apuntó el gobernante mexicano.
📸 #ConferenciaPresidente | La canciller Alicia Bárcena señaló que México, por instrucción del presidente López Obrador, llevará a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra embajada en Quito y por los ataques físicos perpetrados contra… pic.twitter.com/j5EkMiwQ3q
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 11, 2024
El presidente destacó la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobada el miércoles. Tuvo solo con el voto en contra de Ecuador y la abstención de El Salvador, que condena “enérgicamente” la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana.
Bárcena pidió el martes en una reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se sumen a la demanda de México ante la CIJ.
“En esta circunstancia ha quedado de manifiesto que todos los países están apoyando a México. Es también el momento para que México, como se está haciendo, encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos. Y, para hacer valer y reforzar el derecho internacional”, sostuvo hoy López Obrador.