El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México pronosticó lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y granizadas en 13 estados del país.
En un comunicado, el SMN indicó que las lluvias puntuales intensas ocurrirán en regiones de Coahuila, Colima, Durango y Guanajuato. También en Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Lee también: Linchan a dos supuestos ladrones en Escuintla
“Las lluvias serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible granizo, mientras que en Coahuila y Nuevo León podría haber torbellinos”, señaló el reporte.
Además, advirtió que las precipitaciones “podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas de todos los estados mencionados” y exhortó a la población a atender los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
MÉXICO 🇲🇽 Severas inundaciones de registran en #Sonora.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) August 14, 2022
Como río corre el agua por las calles de la localidad de Nogales 🇺🇲 y Heroíca Nogales 🇲🇽, en la frontera de México y Estados Unidos producto de fuertes lluvias.
De momento hay dos personas fallecidas. pic.twitter.com/1pUW3qGRLW
Lluvias y tormentas eléctricas en México
El Meteorológico de México explicó que las condiciones descritas serán propiciadas por diversos sistemas meteorológicos. Entre estos un sistema de baja presión sobre el norte del país e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en el noroeste del país.
Además de canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del territorio nacional. Además de la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y la Onda Tropical número 22.
Por otra parte, el SMN indicó que en el océano Pacífico “se desarrolló la tormenta tropical Ivette, a partir de la depresión tropical Diez-E”.
Las lluvias en Sonora México ya han dejado a 3 muertos, es el saldo preliminar de una tormenta extraordinaria.
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) August 15, 2022
Tomando por sorpresa a miles de ciudadanos que se encontraban circulando en las calles.
Via Boletín del Tiempo pic.twitter.com/3l8g6zGWI5
El ciclón se ubicaba aproximadamente a 710 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 4 km/h.
En lo que va de 2022 se han formado cerca de México nueve ciclones: Ivette, Howard, Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primer ciclón de la temporada en este año.
Hasta ahora solo Agatha, que llegó a huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro de una de las zonas más pobres del sur del país, al dejar nueve muertos y varios desaparecidos.