La selección de México enfrentará a Estados Unidos este domingo en la final Copa Oro, su último compromiso oficial antes del Mundial 2026. El duelo se jugará en el estadio NRG de Houston, y marcará un nuevo capítulo de la histórica rivalidad continental.
El entrenador Javier ‘Vasco’ Aguirre apostará por su once ideal para buscar el título número 13 del torneo, lo que ampliaría a seis la ventaja sobre el equipo estadounidense. Enfrente estará el argentino Mauricio Pochettino, que ha llevado al cuadro de las barras y estrellas a la final, pese a múltiples ausencias.
Lee también: Orgullo chapín: la Selección Nacional vuelve como héroe tras la Copa Oro
México llega con una racha de cuatro partidos sin recibir goles, tras debutar con un 3-2 ante República Dominicana. La defensa ha sido su punto fuerte, aunque el ataque ha mostrado cierta imprecisión frente al arco rival.
Rivals meet again 🇺🇸🇲🇽 pic.twitter.com/vOoxQszKeE
— Gold Cup (@GoldCup) July 3, 2025
Estados Unidos sin sus figuras pero con motivación intacta
El equipo de Pochettino alcanzó la final Copa Oro sin varios de sus jugadores principales: Christian Pulisic, Yunus Musah, Weston McKennie, y Timothy Weah, entre otros. Aun así, el conjunto ha demostrado carácter. Superó a Costa Rica por penales en cuartos de final y venció 2-1 a Guatemala en semifinales.
En cifras, Estados Unidos suma 12 goles anotados en el torneo, por 8 de México. Sin embargo, los norteamericanos han encajado cuatro tantos, el doble que los aztecas.
El pronóstico es reservado. México ha sido sólido, pero sus delanteros han fallado ocasiones claras. Estados Unidos ha sido irregular, pero competitivo. Aguirre y Pochettino, más allá de planificar el Mundial, se enfocarán en ganar el título.
Ambas selecciones tienen seis títulos cada una en el presente siglo, aunque México lidera el historial general con 12 Copas Oro.