La Autoridad Migratoria Nacional (AMN) dio a conocer que el pasaporte podrá tener vigencia de 5 y 10 años, según lo disponga el usuario, según lo establece el artículo 74 del Reglamento General del Código de Migración.

El director general de Migración, Stuard Rodríguez, informó que fue él quien presentó la propuesta; la cual fue considerada por la Autoridad Migratoria Nacional que dirige la vicepresidencia de la República.

Lee también: Más de 12 mil migrantes guatemaltecos han sido deportados por EE. UU.

“Tuvimos el bien autorizar y llegar a buenas conclusiones y el vicepresidente de la República, Guillermo Castillo, dio instrucciones para dar cumplimiento a ciertas situaciones que tienen que firmar”, dijo Rodríguez.

Mientras que el vicepresidente Castillo dijo que muy pronto se podrán obtener los pasaportes a 10 años de vigencia. Esto para evitar que cada cinco años las personas hagan la renovación del documento; como aspectos relacionados con reposición cuando lo pierdan y sea más fácil su obtención.

Migración informó que los usuarios podrán cancelar 50 dólares por el pasaporte de 5 años y 85 dólares por el pasaporte con vigencia de 10 años. La medida entrará en vigencia a los ocho días, luego de su publicación en el Diario de Centro América.

Trámite tedioso

A pesar de la decisión emitida por la Autoridad Migratoria Nacional, los usuarios siguen quejándose en lo tardado que es tramitar y obtener el pasaporte; inclusive se quejan de lo tedioso que se vuelven las largas filas.

Incluso, hay tramitadores que están estafando a los usuarios con citas falsas, por lo que detuvieron a algunas personas, porque según las autoridades ellos habían falsificado los documentos.