Miles de guatemaltecos se lanzaron este sábado a las calles del centro del país para manifestarse enardecidos en contra del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei; una protesta que culmina con la quema de una parte del Congreso y la dispersión de los asistentes mediante bombas lacrimógenas.

Los cuerpos de socorro advirtieron que al menos a media docena de personas atendieron por heridas, además de docenas afectadas por los gases lacrimógenos sin que se registraran fallecidos durante la protesta. La información divulgada de momento por las autoridades aún es preliminar.

Lee también: Cientos de manifestantes toman el Congreso y le prenden fuego

Los incidentes se registraron en el marco de una masiva convocatoria para manifestarse este sábado en contra de Giammattei y el Congreso de la República tras la aprobación el pasado miércoles del presupuesto del Estado para 2021.

Dicho presupuesto ha sido descrito como “opaco” por expertos, tras avalarse de madrugada, sin que todos los 160 diputados tuvieran acceso al mismo y con amplias reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos.

Queman el Congreso durante protesta

La manifestación estaba convocada para un par de horas después del mediodía frente al Palacio Nacional de la Cultura; sede del Gobierno ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Sin embargo, minutos antes, aproximadamente a un kilómetro de distancia, en el Congreso,  cientos de encapuchados tomaron las instalaciones del Parlamento y le prendieron fuego a varias oficinas hasta ser desalojados por fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos, que apagaron el incendio.

Los manifestantes rompieron la puerta de ingreso al Parlamento y también las ventanas, lanzando antorchas de fuego al interior y avanzando para destruir las instalaciones.

Muchos de ellos se llevaron mobiliario del lugar e incluso algunos enseñaron bebidas alcohólicas que eran guardadas dentro del hemiciclo.

Los diputados no se encontraban en el Congreso y las autoridades no han divulgado detalles específicos sobre los daños causados tanto por el fuego como por los manifestantes.

Los Bomberos Voluntarios detallaron que fueron necesarios 10 mil galones de agua para apagar el incendio en el Parlamento.

Masiva asistencia de guatemaltecos

Frente al Palacio Nacional de la Cultura se juntaron, pese a la pandemia por el COVID-19, al menos unos 10 mil guatemaltecos inconformes con Giammattei y su Gobierno, que tomó posesión el pasado 14 de marzo.

“Estamos cansados de la corrupción. No podemos más”, le dijo a Efe una de las manifestantes, Luisa Rivera, quien se acercó al centro de la Ciudad de Guatemala motivada por buscar “cambios”.

La manifestación se realizó de forma pacífica y sin incidentes en un principio, pero al final de la tarde fue disuelta con gases lacrimógenos lanzados por la Policía Nacional Civil.

El presidente guatemalteco reaccionó a las manifestaciones mediante un mensaje en sus redes sociales, en el que indicó que “se tiene el derecho de manifestar conforme la ley” pero “tampoco podremos permitir que se vandalice con la propiedad pública o privada”.

El viernes por la noche, después de que Giammattei avalara nuevamente el presupuesto, su vicepresidente, Guillermo Castillo, aseguró en rueda de prensa que el país no se encuentra “bien”; e instó a Giammattei a renunciar en conjunto para “oxigenar” a la nación centroamericana.

En Guatemala, uno de cada dos niños sufre de desnutrición y el 59 por ciento de sus 16 millones de habitantes viven bajo el umbral de la pobreza, de acuerdo a datos oficiales. Además, según informes de organismos internacionales, también es uno de los seis países mas corruptos del continente.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.