La Segunda Feria Nacional de Empleo inició en los departamentos y pronto llegará a la ciudad capital para ofrecer plazas laborales a los guatemaltecos.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, para esta feria se proyectan 8 mil plazas vacantes y 500 empresas participantes. De estas plazas, 3 mil están destinadas a la capital y 5 mil para los departamentos.
Lee también: El Congreso de la República rinde homenaje a los atletas que brillaron en París 2024
¡Aparta las fechas y consigue tu próximo empleo!
Recuerda que para facilitar el proceso debes realizar tu pre-registro 👉 https://t.co/9YIfFkUtXL#UtzSamaj #FeriadeEmpleoGT2024 #MintrabAvanza pic.twitter.com/Tfa8iTFtrd
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 20, 2024
Plazas vacantes en departamentos clave
Este 27 de agosto habilitaron los espacios en los departamentos de Izabal, Quiché, Suchitepéquez y Quetzaltenango.
Planificación de la Feria de Empleo en los departamentos
Para los siguientes días, la planificación es la siguiente:
Miércoles 28
- Sololá
- Zacapa
- Escuintla
- Huehuetenango
Jueves 29
- Chimaltenango
- Alta Verapaz
- Jalapa
- Chiquimula
- Santa Rosa
- San Marcos
- Retalhuleu
Viernes 30
- Sacatepéquez
- Baja Verapaz
- Petén
- El Progreso
- Jutiapa
- Totonicapán
Feria de Empleo en la Ciudad de Guatemala
Los días 4 y 5 de septiembre, la feria de empleo se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala.
Feria de empleo: una puerta a oportunidades laborales dignas
Las ferias de empleo son espacios que habilita el Mintrab para que la población conozca las distintas ofertas de trabajo disponibles por las empresas aliadas a esta iniciativa. Desarrollan esta estrategia por medio del Sistema Nacional de Empleo (SNE). Las empresas oferentes forman parte de sectores como manufactura, comercio e intermediación financiera, entre otros.
El principal objetivo es acercar oportunidades a los guatemaltecos para que puedan optar a empleos dignos y, con ello, favorecer al desarrollo de su familia.
Servicios gratuitos para la población
De esa cuenta, las autoridades también mencionan que todos los servicios brindados son gratuitos para la población. Asimismo, invitan a denunciar todo tipo de actos ilícitos en los que se cobre por servicios relacionados con esta cartera.
Para conocer más sobre estos eventos, invitan a la población a mantenerse pendiente de las redes oficiales del Ministerio de Trabajo, donde comparten las distintas actividades relacionadas con la oferta de empleo en el territorio nacional. [Tomado de AGN]