La Dirección Departamental de Educación de Escuintla informó que durante la presente semana (del 2 al 5 de julio) las clases serán virtuales. Esto debido a la temporada de lluvias que ha provocado daños en dicho departamento en los últimos días. Además, por el sistema de baja presión que se acerca al país.
“La medida se llevará a cabo en los establecimientos educativos de todos los sectores (público, privado, por cooperativa, y municipal)”. Así lo detalla el comunicado emitido el domingo para los establecimientos que impartirán clases en Escuintla.
Lee también: Prepárate para el cierre de bancos por asueto en Guatemala
También, la Dirección Departamental enfatiza que evaluará de forma semanal como se ha desarrollado la situación en el departamento, para tomar una decisión de acuerdo a las necesidades de cada uno de los 14 municipios que conforman el departamento.
En el comunicado también se explica que, con esta medida se busca “evitar riesgos y resguardar la integridad de los y las estudiantes, docentes y personal administrativo”.
CLASES VIRTUALES EN ESCUINTLA 📚
— Nuestro Diario (@NuestroDiario) July 1, 2024
Ministerio de Educación informó que se realizarán clases virtuales del martes 2 al viernes 5 de julio en Escuintla como medida preventiva ante la temporada de lluvias que está afectando dicho departamento.#NuestroDiario.
📸: Mineduc pic.twitter.com/9VZFIdT9Ab
Clases en Escuintla serán virtuales
De esa cuenta, la cartera educativa insta a las instituciones educativas del departamento que se garantice la continuidad de las actividades escolares. Esto con los medios que se tengan a disposición.
“Cada Dirección Departamental mantiene también el monitoreo de sectores o áreas de riesgo. Tomando las decisiones para evitar poner en peligro a alumnos, docentes y personal administrativo de los centros escolares”. Así lo indicó la cartera educativa.
Además, el Ministerio de Educación indicó que mantiene la comunicación tanto con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología y la Coordinadora Nacional contra la Reducción de Desastres, para los pronósticos del clima en Guatemala, para luego tomar las acciones preventivas necesarias.