El Ministerio de Educación (MINEDUC) espera la entrega de 2 mil 570  establecimientos educativos que estuvieron a disposición de los guatemaltecos como centros de votación.

Para la realización del proceso de elecciones generales y de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) desarrollado el 25 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó dicha cantidad de centros educativos al MINEDUC con antelación.

Lee también: La clase política tradicional se desmorona en Guatemala

Estos establecimientos fueron puestos a disposición del TSE el 22 de junio; para una devolución de los mismos el 27 de junio.

En cuanto al calendario escolar, el MINEDUC indicó que la prestación de los centros educativos no interrumpiría la educación de los menores de edad.

De hecho, aclararon que las vacaciones de medio año dieron inicio el lunes el 26 de junio. Esto después de la primera vuelta de elecciones generales 2023.

Los estudiantes empezarán el receso escolar según el acuerdo contemplado tanto para el sector privado como para el cooperativo. También el municipal y público. Asimismo, regresarán a clases el martes 4 de julio.

Durante esta semana, las autoridades escolares son las encargadas de verificar las condiciones de dichos establecimientos, velando porque permanezcan limpias y ordenadas tras su devolución por parte de las juntas electorales.

Entrega de establecimientos educativos por parte del MINEDUC

Para la entrega de las escuelas, el director de cada una entregó a la Junta Electoral Municipal (JEM) las instalaciones por medio de un acta. Esto el 22 de junio.

Posteriormente a las elecciones, el día 27 de junio, cada JEM debe devolver las instalaciones al director del centro educativo también por medio de un acta.

La ministra de Educación anunció con anticipación el calendario escolar, enviando un mensaje de tranquilidad a los padres de familia sobre la formación de sus hijos.

“Si lo vemos de manera funcional, se va a dar el proceso eleccionario justo en la semana que los estudiantes tienen (libre). Estaríamos entregando dos días antes de lo que corresponde”, puntualizó.

*Tomado de AGN