El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó este día en el Diario de Centro América el calendario lectivo para 2025.

Estos serán la guía para instituciones públicas, amparadas en el Acuerdo Ministerial Número 3831-2024. Lo anterior, como parte de la obligación del Estado de garantizar educación gratuita para la población.

Lee también: Caravana migrante que salió de Honduras se desintegra a su paso por Guatemala

Asimismo, dicho calendario regula todas las actividades del Subsistema de Educación Escolar, para su cumplimiento en los establecimientos públicos de los diversos niveles educativos.

Calendario del Mineduc para el ciclo escolar 2025 en establecimientos públicos

A partir del 16 de enero siguen las inscripciones de estudiantes en el SIRE, el cual se inició en noviembre de 2024 (considerar casos de adecuación curricular en el ciclo anterior).

  • El ciclo lectivo se inicia el 14 de febrero en todos los niveles, de los planes diario, anual y semestral.
  • 19 de febrero, inauguración del ciclo escolar en todos los niveles.
  • Del 20 al 26 de febrero, elaboración o actualización del Plan de Seguridad Escolar.
  • 21 y 22 de febrero se presentarán los respectivos planes de trabajo escolar.
  • 3 al 9 de marzo, evaluación de recuperación en todos los niveles.
  • El asueto oficial por Semana Santa será del 14 al 20 de abril.
  • 15 0 16 de noviembre, último día de clases para el plan fin de semana, anual y semestral.
  • El último día de clases para los planes diario, anual y semestral será el 18 de noviembre.
  • 22-27 de noviembre, registro en el SIRE para ciclo escolar 2026.
  • Del 24 al 26 de noviembre, evaluación de recuperación plan diario, fin de semana, anual y semestral incluyendo graduandos.
  • 26 de noviembre, último día de actividades en los centros educativos.

*Tomado de AGN