Por medio de un comunicado, el Ministerio de Educación (Mineduc) reiteró que no existe ninguna resolución judicial ni conflicto colectivo que suspenda los procedimientos disciplinarios.

Aseguró que todo docente que se ausente sin justificación sigue sujeto a las acciones administrativas correspondientes. Estas se aplicarán conforme al Código de Trabajo, la Ley de Servicio Civil y el Acuerdo Ministerial 1500-2019 junto a sus reformas.

Lee también: China presiona a Guatemala tras visita de Arévalo a Taiwán

El Mineduc indicó que las asambleas permanentes carecen de respaldo legal cuando no están contempladas en la legislación laboral ni en el Pacto Colectivo. Además, recordó que la Corte de Constitucionalidad, en varios fallos, ha señalado que la educación es un servicio esencial.

El amparo ordena al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala cesar las acciones que vulneren el derecho a la educación.

Llamado a evitar desinformación y garantizar el derecho a la educación

El Mineduc llamó a maestros, familias y estudiantes a confirmar cualquier información únicamente en los canales oficiales de la institución, tanto en el sitio web como en sus redes verificadas.

Rechazamos la desinformación maliciosa que busca confundir y dividir a la comunidad educativa”, señala el comunicado.

Finalmente, el Mineduc reafirmó su compromiso en defender el derecho a la educación de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca. Además, subrayó que continuará aplicando la ley sin excepciones. [AGN]