En lo que se considera un golpe contra la trata de personas, las autoridades policiales desarticularon la estructura criminal Los Quinos. Además, capturaron a seis de sus integrantes, incluidos cuatro extraditables solicitados por Estados Unidos.

Estos últimos podrían estar relacionados con el caso en el que murieron 56 migrantes en un accidente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, en diciembre de 2021.

Lee también: Capturan a hombre con cocaína valorada en más de Q2 millones tras persecución en la Calzada Roosevelt

Las aprehensiones se lograron en un operativo “relámpago” liderado por la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Ministerio de la Defensa Nacional. También con el Ministerio Público y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que incluyó 15 allanamientos en Quiché, Huehuetenango y Baja Verapaz.

Los detenidos, según las autoridades de la Policía, son Tomás Quino Canil, de 56 años; Josefa Quino Canil, de 42; Alberto Macario Chitic, de 31, y Oswaldo Zavala Quino, de 24, todos requeridos por la justicia estadounidense. También, Miguel Gaspar, de 33, y Gilberto José, de 50.

Esfuerzo en conjunto para desarticular banda de trata de personas

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó la importancia de la operación durante una conferencia de prensa. “Los traficantes de personas son un flagelo muy grave para Guatemala, porque nuestra gente, en busca de un posible mejor futuro, encuentra la muerte”, señaló.

Según Mario Mérida, analista en seguridad nacional, estas acciones fortalecen la posición de Guatemala en la lucha contra el tráfico de personas y proyectan su compromiso serio ante la comunidad internacional, especialmente con el futuro gobierno de Donald Trump.

Úrsula Roldán, experta en migración, indicó que las redes locales de tráfico suelen estar vinculadas con organizaciones internacionales, por lo que el esfuerzo conjunto es clave para desmantelar estas estructuras.

Sin embargo, señaló que para abordar esta problemática de raíz, es esencial mejorar las condiciones socioeconómicas de los guatemaltecos con educación, salud y empleo.

Parte de los esfuerzos que el país ha realizado en esta materia, incluyen la aprobación de la ley de migración anticoyotaje, que sanciona drásticamente a quienes comenten este tipo de delitos.

Suman 30 extraditables en el año

Acusado de cometer delitos sexuales contra menores de edad, Manuel Antonio, de 37 años, fue detenido en Huehuetenango. Agentes de la comisaría 43 efectuaron la diligencia, ya que el hombre tenía orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos. Esto por actos libidinosos y lascivos. Suman 30 los apresados con estos fines; 17 por narco, seis por traslado ilícito de personas y siete por otros crímenes.

*Tomado del Diario de Centroamérica