A través del Acuerdo Ministerial 114-2020, el Ministerio de Educación -MINEDUC- aprobó este lunes que a los estudiantes de diversificado que se gradúan este año no se les realicen las evaluaciones de matemática, comunicación y lenguaje que se hacen cada año.
Esta decisión, la tomaron las autoridades bajo el argumento de que los alumnos no deben asistir a los establecimientos educativos durante la crisis del coronavirus. Desde que se registró el primer caso, el 13 de marzo, el presidente Alejandro Giammattei suspendió las clases.
Lee también: MINEDUC mantiene medidas para evitar propagación de Coronavirus
“Se autoriza al Ministerio de Educación, para que extienda los títulos o diplomas a los estudiantes que aprueben la totalidad de las asignaturas -materias- y cumplan con los requisitos del plan de estudios del ciclo diversificado”, dice el Acuerdo.
Acuerdo Gubernativo No. 114-2020#Mineduc pic.twitter.com/BOltdWBHra
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 24, 2020
En el 2019, la mayoría reprobó las pruebas
Todos los años se hacen estas pruebas con el objetivo de evaluar la preparación académica con la que se gradúan los estudiantes. Sin embargo, aprobarlas no es un requisito para que puedan obtener su título a nivel. Lo que es un requisito para graduarse es hacerse la prueba.
Un ejemplo de esto son las pruebas hechas en 2019. Ese año, 157 mil 318 alumnos de un total de 4 mil 300 establecimientos educativos públicos y privados de todo el país se sometieron a las pruebas. No todos los estudiantes ganaron, pero sí se graduaron.
Del total, únicamente el 37.03 % ganó las pruebas de comunicación y lenguaje. Mientras que apenas un 13.56 % consiguió superar la evaluación de matemáticas.