El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- decretó alerta roja por la época de lluvias a nivel nacional y su incidencia en la salud de la población. La alerta se dio con el fin de que los servicios de salud estén preparados ante cualquier necesidad de atención en salud que la población requiera.

La acción se tomó por la información proporcionada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- en donde pronostica que será una semana lluviosa. Además, se alertó que habrá regiones con alta saturación de los suelos susceptibles a derrumbes, deslizamientos e inundaciones, derivado de la tormenta Eta que se encuentra en territorio centroamericano.

Lee también: Juez ordena investigar a policías por abuso contra mensajero

Al decretar alerta roja Institucional de inmediato se activa el Centro de Operaciones de Emergencia Institucional y el de los servicios de salud. Se mantienen la vigilancia epidemiológica y se mantienen actualizados los porcentajes de abastecimiento de medicamentos y suministros.

Recomendaciones de salud por aumento de lluvias

  • Permanece en casa, a menos que se indique lo contrario
  • Asegura puertas y ventanas
  • Mantente informado a través de fuentes oficiales
  • Almacena agua para consumo y para la preparación de alimentos, asegúrate que los depósitos o recipientes se encuentren cubiertos
  • Resguarda tus mascotas, animales de patio o granja
  • Lava y desinfecta las frutas y verduras
  • Lávate las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño o cambiar pañales, si no tienes agua, utiliza alcohol en gel
  • Consume agua clorada o hervida
  • Asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos
  • Mantén a la mano linterna y baterías
  • Almacena alimentos procesados sellados que no necesiten refrigeración
  • Abriga a las personas vulnerables como niñas, niños y adultos mayores, sin acalorar
  • Si estas en un albergue utiliza todo el tiempo tu mascarilla y en la medida de lo posible mantén el distanciamiento físico de por lo menos 1.5 metros