El Ministerio Público de Guatemala apeló este jueves la resolución que dejó en libertad al periodista José Rubén Zamora Marroquín, quien estuvo encarcelado desde julio de 2022.

La apelación surge tras su liberación el pasado 18 de octubre, luego de que el Juzgado Segundo Penal dictaminara su salida.

Lee también: Bernardo Arévalo aboga por el cese de la persecución judicial contra periodistas como José Rubén Zamora

Motivos de la apelación

La Fiscalía argumentó que la resolución presenta una “violación a la acción penal” y sostiene que existe riesgo de fuga de Zamora, de 67 años. Al periodista lo detuvieron en 2022, días después de criticar duramente al entonces presidente Alejandro Giammattei.

Proceso judicial irregular para Zamora

Expertos han señalado que el juicio contra Zamora estuvo marcado por irregularidades. Durante su encarcelamiento, el periodista tuvo que cambiar de defensa en varias ocasiones debido a la persecución judicial contra sus abogados.

Reconocimientos y respaldo internacional

En 2024, a Zamora lo galardonaron con el premio Gabo a la excelencia. Gobiernos como los de Estados Unidos y España expresaron su apoyo al periodista durante su tiempo en prisión. Tras su liberación, Zamora se reunió con el presidente Bernardo Arévalo para discutir sobre libertad de prensa y el futuro del país.

Contexto del caso Zamora

El periodista, fundador de El Periódico, enfrentó cargos de lavado de dinero y obstrucción a la justicia, pero no ha sido condenado. La Fiscalía, liderada por Consuelo Porras, quien fue sancionada por Estados Unidos en 2021, insiste en mantener las acusaciones.