El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Delitos Administrativos, presentó la solicitud del retiro de la inmunidad a tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), incluida su presidente Irma Palencia, por haber avalado la candidatura a diputado del excandidato presidencial Manuel Antonio Baldizón Méndez, quien cumplió condena en Estados Unidos.

Los otros dos magistrados son Mynor Custodio Franco Flores, titular, y Álvaro Ricardo Cordón paredes, suplente, los tres por los delitos incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución.

Lee también: Concluye el conteo de votos en el departamento de Guatemala

El MP informó que la solicitud del retiro de la inmunidad obedece a una denuncia que recibió el 13 de marzo de 2023, debido a que el 9 de marzo de ese mismo año resolvieron avalar la candidatura de Manuel Baldizón al declarar con lugar el recurso de nulidad que había presentado la agrupación política Cambio, que había postulado a Baldizón, luego que el Registro de Ciudadanos había declarado sin lugar su candidatura.

El MP considera que a Baldizón no podían inscribirlo debido a que se encuentra sindicado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), en el caso Odebrecht, donde está ligado a proceso penal por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos; y en el caso Transurbano por financiamiento electoral ilícito.

Por aparte, lo condenaron en Estados Unidos de América por el delito de lavado de dinero, aceptando los cargos que le imputaron.

La denuncia la presentó Pedro Cruz de la agrupación Primero Guatemala, quien en sus redes sociales dijo que solicitó a su abogado, presentar la desestimación de la denuncia, por considerar que al no inscribirlo, no hay delito que perseguir.