Roberto Barreda principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza, falleció el pasado 6 de agosto a consecuencia de COVID-19. Por este motivo, un mes después el Ministerio Público -MP-, presentó una solicitud para cerrar el caso.
El MP hizo la petición ante el Tribunal de Mayor riesgo C como una solicitud de extinción de la persecución penal en su contra, es decir se cierre todo el proceso que se llevaba.
Lee también: Juez Miguel Ángel Gálvez ordena investigar a Ricardo Méndez Ruiz
Con esta petición, únicamente queda que el Tribunal acepte una vez se comprueba de forma judicial que Barreda ha fallecido para dar por clausurado el caso a su favor.
No obstante, dentro del proceso aún falta por que enfrente juicio Beatriz Ofelia de León, madre de Barreda; además de ella el ex investigador privado Oscar Zelada.
Contra estas dos personas podría iniciarse un debate para así resolver su situación legal a finales de este mes.
#Nacionales | MP solicita a Tribunal de Mayor Riesgo C extinguir persecución penal contra Roberto Barreda, recientemente fallecido a causa de covid-19 y principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza.
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) September 7, 2020
Vía: Henry Montenegro.
| #PeriodismoQueDaLaCara | pic.twitter.com/QspC6KdFmP
Hasta el momento los jueces del tribunal no han especificado la fecha para el inicio de este juicio.
Sin embargo, la agenda de la judicatura podría quedar libre para la última semana de septiembre para llevar acabo el debate.
Roberto Barreda falleció de COVID-19
El pasado 6 de agosto, Roberto Barreda falleció en el Hospital General San Juan De Dios, luego de 16 días de sufrir complicaciones por el COVID-19.
De acuerdo a la información oficial, Barreda de 44 años, ingresó el 21 de julio de 2020, por una infección respiratoria. Y aunque empezaba a dar muestras de mejoría la enfermedad provocó otros daños.
Barreda iba a enfrentar juicio por la desaparición de su esposa Cristina Siekavizza, supuestamente en abril; sin embargo por un recurso legal y por la pandemia de COVID-19, ya no se llevó a cabo.