Los ministros de Comunicaciones y de Gobernación, Edmundo Lemus y Oliverio García Rodas explicaron, en distintas audiencias, a los integrantes de la Comisión de Finanzas del Congreso del por qué es necesario que se apruebe el presupuesto de ambas instituciones para el próximo ejercicio fiscal.
Edmundo Lemus se hizo presente por la mañana para explicar que el presupuesto de esa cartera asciende a Q10 mil 242.2 millones. En el cual se incluye una parte para la reactivación económica con la construcción y mantenimiento de la red vial.
Por lo que la Dirección General de Caminos contaría con un gasto de Q5 mil 937.8 millones; Conservación Vial -COVIAL- con Q1 mil 729.6 millones. Ambas unidades tiene como principal programa el Desarrollo de Infraestructura Vial.
Un total de Q950.1 millones están destinadospara el Desarrollo de la Infraestructura Vial, Construcción de Obra Pública y Servicios de Urbanización; además de Legalización, Construcción y Mejoramiento de Bienes Inmuebles.
El Fondo para la Vivienda -FOPAVI- contaría con Q609.4 para el Desarrollo de la Vivienda; la Unidad de Construcción de Edificios del Estado -UCEE- espera Q345.2 millones; Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL- Q91.0 millones.
Para Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología INSIVUMEH, Q85.0 millones; y Q494.1 millones distribuidos en otras unidades ejecutoras.

Presupuesto para el Ministerio de Gobernación
Por la tarde fue el turno del ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas, quien expuso que necesita un presupuesto de Q5 mil 908 millones 760 mil 100.
Esto se dividen en Servicios de Seguridad a las Personas y su Patrimonio Q4 mil 863 millones 536 mil195, para inteligencia Civil Q90 millones 774 mil 540.
La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, presidida por el diputado Duay Martínez, continúa con la fase de audiencias públicas para analizar las solicitudes presupuestarias para el 📊#Presupuesto2021GT.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 23, 2020
🏛️#NuevoCongreso #IXLegislatura pic.twitter.com/upiJ69sCI1
Por aparte se tiene contemplado en los servicios de Custodia y Rehabilitación de Privados de Libertad una asignación de Q626.7 millones; también en el servicios de divulgación oficial por medio de la impresión y administración del Diario de Centro América y otros documentos de gobierno con Q60.3 millones y para las Gobernaciones Departamentales y Registro de Personas Jurídicas con un presupuesto de Q78.1 millones.
En los próximos días se escucharán al resto de ministros y oenegés que reciben fondos del Estado.