A partir del 1 de mayo de 2025, todas las motocicletas que circulen en Guatemala deberán contar con un seguro obligatorio que cubra lesiones o muerte de terceros y ocupantes.
Esta medida, establecida en el Acuerdo Gubernativo 46-2025, busca garantizar indemnizaciones en caso de accidentes de tránsito.
Lee también: Seguro contra terceros será obligatorio para todos los vehículos en 45 días
Detalles del seguro obligatorio para motociclistas
El reglamento estipula que los propietarios de motocicletas deben contratar un seguro que cubra responsabilidades civiles, garantizando compensaciones en caso de muerte o lesiones derivadas de un hecho de tránsito.
Para determinar los montos de indemnización, se utilizará como referencia el salario mínimo mensual para actividades no agrícolas, que actualmente es de 3,973.05 quetzales.
El seguro deberá cubrir un mínimo de 100 salarios mínimos mensuales (397,305 quetzales). Este monto se dividirá en:
- 50 salarios mínimos por lesiones físicas a terceros y ocupantes.
- 50 salarios mínimos por fallecimiento.
#LegalDCA | Este día se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Gubernativo 49-2025, del Ministerio de Gobernación, el cual crea el Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Contra Terceros y Ocupantes del Transporte de Carga.… pic.twitter.com/ifv9svAZ96
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 17, 2025
Cobertura por lesiones
El reglamento establece distintos niveles de indemnización según la gravedad de las lesiones:
- Lesiones leves: 1 a 15 salarios mínimos.
- Lesiones moderadas: 16 a 30 salarios mínimos.
- Lesiones graves o discapacidad permanente: 35 a 50 salarios mínimos.
Los motociclistas deberán portar la constancia del seguro en formato impreso o digital para poder circular en cualquier vía pública del país.
Sanciones por incumplimiento
Las autoridades aplicarán multas a quienes no cumplan con la normativa:
- Q500 para quienes circulen sin seguro.
- Q2,000 si el conductor se ve involucrado en un accidente y no tiene cobertura vigente.
Además, los propietarios que ya tengan un seguro deberán ajustarlo a los nuevos montos para cumplir con la normativa.
Autoridades encargadas de la regulación
El Ministerio de Gobernación, a través de la Policía Nacional Civil (PNC) y las municipalidades con competencia en tránsito, será responsable de supervisar el cumplimiento de esta nueva normativa.
El reglamento entrará en vigor 45 días después de su publicación en el Diario de Centro América, dando a los conductores tiempo para contratar su seguro y evitar sanciones. [AGN]