La Fiscalía Especial contra la Impunidad –Feci-, aseguró que el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, no es colaborador eficaz. Tal declaración surgió luego que empezara a circular un documento en el que se aseguraba que él se había acogido a esa figura.
En redes sociales circuló un instrumento en el cual se aseguraba que el exministro de Comunicaciones firmó el acuerdo de colaboración eficaz, documento del cual el MP informó que es falso. No obstante, Juan Francisco Sandoval, jefe de la Feci, aclaró que la información es falsa.
Lee también: Queda firme la extradición del exdiputado Luis Rabbé
Según el fiscal, el documento que circula en redes sociales tiene fecha 4 de septiembre de 2020, momento en el que ni siquiera había finalizado la primera declaración en uno de los casos. “La audiencia finalizó el 14 de septiembre del año pasado por lo que hubiese sido imposible suscribir un acuerdo en esa fecha”, reiteró Sandoval.

El documento establece que fue firmado en la ciudad de Guatemala a las 13 horas del 4 de septiembre del 2020, en la 15 avenida 15-17 de la zona 1 de la capital –sede del MP- en donde comparecen la agente fiscal Amy Mayra Lissette Girón Rodas, de la Feci, y Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, que en adelante se denominará “el colaborador”.
Ocho procesos contra Sinibaldi
Sinibaldi se entregó a la justicia el pasado 24 de agosto, cuatro años después de que se giró la primera de ocho órdenes de captura en su contra y por delitos de corrupción.
El exministro se refugiaba en Florencia, Italia, desde donde viajó a Amsterdam, Países Bajos, Ciudad de México y Tapachula para que posteriormente fuera capturado por las autoridades guatemaltecas.
El juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, fue el primero en conocer el proceso contra Sinibaldi de los ocho estipulados. Actualmente ya está ligado a proceso penal en la mayoría de los procesos.
Al momento de ingresar al país dijo: “Quiero ser enfático que me entrego de forma voluntaria, confiado en que se respetarán mis derechos humanos, derechos fundamentales y el estado de Derecho. Tengo sentimientos encontrados por estar de nuevo en mi país, ver a mis hijos, mi familia, y angustia porque es un proceso complicado”.
Añadió: “Mi principal objetivo es contar la verdad y hablar de muchas cosas. Los constructores me llamaron extorsionista. Nunca extorsioné a nadie. Los creadores del sistema de corrupción en el Ministerio de Comunicaciones son los constructores, los políticos, los ministros, somos aves de paso. Ellos han creado un sistema para lograr adjudicar a dedo las obras que les interesa”.
#Alerta 🚨 Jefe de FECI, Juan Francisco Sandoval, aclaró que el exministro Alejandro Sinibaldi, no es colaborador eficaz. "Circula un documento con fecha 4 de septiembre, donde ni siquiera había finalizado primera declaración en uno de los casos, es falsa la información", afirma. pic.twitter.com/p3Kp5LiN6A
— Ricigt (@Ricigt1) March 15, 2021