El Ministerio Público (MP) abrió una investigación penal contra el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, por un posible delito de desobediencia. Esto, luego de que el sindicato incumpliera una resolución judicial que ordenaba restablecer las clases suspendidas.

El Juzgado Quinto de Trabajo activó la acción penal. La resolución la ignoró un grupo de maestros que sigue en protesta frente al Palacio Nacional de la Cultura. Esta protesta ha provocado la suspensión de clases en varios departamentos, principalmente en Huehuetenango.

Lee también: Hospital San Juan de Dios denuncia obras no ejecutadas por Q20 millones

MP recibió la denuncia y abrió investigación penal

El MP confirmó que el pasado 25 de junio recibió una denuncia del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala. El juzgado remitió una certificación contra el STEG por posible comisión del delito de desobediencia.

La acción legal surge tras la resolución definitiva de un amparo promovido por la Procuraduría General de la Nación (PGN). La medida buscaba revertir la suspensión de clases impulsada por el STEG. Esta suspensión fue utilizada como presión para exigir mejoras salariales dentro del pacto colectivo con el Ministerio de Educación.

Según el MP, la carpeta judicial fue trasladada a la Fiscalía de Delitos Administrativos, que ya realiza diligencias para establecer si hubo delito. Además, la fiscalía ha solicitado y recibido documentos y datos relevantes para avanzar en la investigación.

“El objetivo es recabar elementos de convicción necesarios para determinar si se configura el delito de desobediencia y si no existen recursos pendientes por resolver que impidan cumplir la resolución judicial”, explicó el MP.

También investigan daños al patrimonio cultural

Además, el MP recibió dos denuncias más. Una por daños a las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura, y otra por daños a la fuente ubicada en la Plaza de la Constitución. Ambos casos están bajo investigación de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural.