El Tribunal de Mayor Riesgo B procedió a fijar plazo a la Unidad de Métodos Especiales (UME) del Ministerio Público luego que estos no hicieran entrega de un expediente completo que contiene pruebas a utilizarse en el juicio por el caso La Línea.
Según explicó la presidenta del Tribunal, Jeanette Valdés, en dos oportunidades requirieron el expediente que debe contener escuchas telefónicas, informes y otros elementos que forman parte del caso y que aportó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en su momento como pruebas contra los 30 acusados.
“Estamos apercibiendo para que en el plazo de 48 horas se remita el expediente completo, de lo contrario se documentará el incumplimiento y se hará efectivo el apercibimiento. Además, se investigue por los delitos que puedan resultar”, manifestó Valdés.
La juzgadora señaló que de no cumplir ordenarán lo conducente para que el Ministerio Público inicie una investigación contra la unidad. Esto por un posible retardo malicioso de la prueba que debe diligenciarse en el juicio.
Mientras esto se cumple, el tribunal ha procedido a seguir escuchando a testigos propuestos por la defensa de los 30 acusados. Esto como parte de sus argumentaciones.
Se estima que antes que concluya el mes, se pueda llegar a la etapa de conclusiones en el caso La Línea. En donde el Ministerio Público podrá solicitar una condena contra los acusados, mientras los defensores podrán solicitar la absolución de sus patrocinados.
#AHORA #CasoLaLínea La presidenta del Tribunal de Mayor Riesgo B, Jeanette Valdés, apercibió a la Unidad de Métodos Especiales del Ministerio Público por no entregar completo el expediente de investigación. "El Tribunal no puede venir acá a resolver esa situación". pic.twitter.com/CZ9rgTH2U8
— Alexander Valdéz (@avaldez_elP) August 17, 2022