El Ministerio Público (MP) de Guatemala, cuya cúpula ha sido sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por corrupción, solicitó este jueves el retiro de inmunidad del diputado Samuel Pérez Álvarez, del partido oficialista Movimiento Semilla.
La acción responde a una denuncia presentada por el legislador Neftalí Chocooj de la Cruz, quien acusó a Pérez de abuso de autoridad y discriminación.
Lee también: Viceministra asegura que asesinato del alcalde de Chuarrancho no es un hecho aislado
La denuncia y el motivo de la acusación
El 14 de enero pasado, durante una sesión en el Congreso, Pérez Álvarez rompió una carta que, según Chocooj de la Cruz, estaba dirigida al presidente Bernardo Arévalo de León. La carta debía entregarse durante la intervención del mandatario en el Parlamento, al cumplirse un año de su elección.
El legislador de Cabal presentó la denuncia, lo que llevó a la Fiscalía de Derechos Humanos del MP a solicitar la remoción de inmunidad de Pérez Álvarez. Esta fiscalía la dirige Consuelo Porras, actual fiscal general, a quien sancionó el Departamento de Estado de EE.UU. por presunta obstrucción a la justicia.
El MP me quiere investigar por un hojicidio 📋#JusticiaParaLaHoja pic.twitter.com/HKUjNlR1MN
— Samuel Pérez 🌱 (@samuel_pz) February 27, 2025
Respuesta de Samuel Pérez
El diputado rechazó la acusación y la calificó como un intento de persecución política. En sus redes sociales, ironizó sobre la denuncia de Chocooj y la catalogó como un caso de “hojicidio”, en referencia a la hoja de papel destruida. Además, calificó al denunciante como “corrupto”.
Desde la elección de Bernardo Arévalo de León en 2023, el Ministerio Público ha iniciado procesos judiciales contra varios miembros del Movimiento Semilla. El partido, que emergió con un discurso anticorrupción, ha denunciado una persecución política en su contra.
La solicitud del retiro de inmunidad ahora deberá ser analizada por la Corte Suprema de Justicia, que determinará si procede investigar formalmente al diputado.