Nacional
MP y CICIG presentaron solicitudes de antejuicio contra presidente de la república, Jimmy Morales y diputada Nineth Montenegro
El Ministerio Público –MP- a través de la Fiscalía contra Delitos Electorales y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala –CICIG-, presentaron hoy en el Organismo Judicial, la solicitud de antejuicio en contra de Jimmy Morales, presidente de la República y Nineth Montenegro, diputada al Congreso de la República; por los hechos que a continuación se detallan:
CASO FCN-NACIÓN
Derivado de una nueva denuncia recibida en el Ministerio Público en febrero de 2018 en contra del partido político Frente de Convergencia Nacional FCN-NACIÓN, se estableció que el señor Jimmy Morales en su calidad de Secretario General no reportó al Tribunal Supremo Electoral –TSE-la aportación de recursos destinados directamente al pago de los fiscales electorales e impresión de material electoral. Los fiscales de esa organización política, participaron en su representación los días 6 de septiembre y 25 de octubre de 2015, durante la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales de ese mismo año, constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
De la investigación sobre las cuentas de FCN-NACIÓN conforme documentos y constancias, se estableció un aporte por un monto aproximado de Q7,560,476.70 que sirvió para el pago de fiscales de mesa y el pago de material publicitario, consistente en volantes y calendarios de bolsillo.
Además, se suma el hallazgo del financiamiento al partido político del pago de capacitaciones para los entonces candidatos a Presidente y Vicepresidente, realizado por “Fundación G” y que tampoco fuese reportado por una cantidad de por lo menos Q359,899.00. De acuerdo con la investigación preliminar de la Fiscalía contra Delitos Electorales, la suma de financiamiento anónimo asciende a un total de Q7,920,375.70 no reportados al Tribunal Supremo Electoral.
CASO ENCUENTRO POR GUATEMALA
Derivado de la denuncia interpuesta por el Tribunal Supremo Electoral en diciembre de 2016, la Fiscalía contra Delitos Electorales, estableció que la señora Nineth Montenegro, en su calidad de Secretaria General y Representante Legal del Partido Político ENCUENTRO POR GUATEMALA, incumplió con presentar en tiempo al ente electoral, los estados financieros correspondientes al último semestre de la campaña electoral del año 2015.
Esta acción impidió al Tribunal Supremo Electoral realizar su función de control y fiscalización de fondos públicos y privados del financiamiento a la organización política ENCUENTRO POR GUATEMALA. Entre otros hallazgos denunciados, no se pudo establecer con certeza la procedencia de al menos Q1,748,232.54 por la falta de acceso a la documentación contable de la agrupación.
Adicionalmente, las investigaciones realizadas sobre las finanzas de dicho partido, dieron como resultado los hallazgos de dos aportes:
- El realizado a la campaña electoral 2015 a la señora Montenegro, por la entidad MAXIMUM FINANCIAL AND INVESTMENTS SERVICES por Q76,784.30 o su equivalente en dólares (US$10,000.00) destinado al pago del arrendamiento de seis pasarelas digitales, por medio de la entidad YEYO, SOCIEDAD ANÓNIMA y que no fuese reportado al Tribunal Supremo Electoral constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
- El aporte en apoyo de la campaña electoral 2011 a la señora Montenegro, por la entidad Publicidad Avance S. A. de al menos Q197,
500.00 que fueron entregados más no reportados dentro de la contabilidad del partido político Encuentro por Guatemala, constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
Por lo anterior, se hace necesario y de conformidad con lo que establece el artículo 147 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos poner de conocimiento al Tribunal Supremo Electoral las violaciones a las normas del financiamiento de las organizaciones políticas reguladas en la referida Ley y sus reglamentos por parte de la agrupación política ENCUENTRO POR GUATEMALA para el procedimiento administrativo que corresponde, como es la cancelación.
ANTECEDENTES
En marzo de 2015 a requerimiento y en coordinación del TSE se creó una agencia especial para dar acompañamiento al proceso electoral de ese año. Debido a la importancia y relevancia de los casos que en ella se tramitaron fue elevada a la categoría de Fiscalía de Sección convirtiéndose en permanente a partir de enero del 2016. Actualmente, es dirigida por el Fiscal de Sección, Oscar Schaad.
Se han presentado antejuicios y se ha logrado el retiro de inmunidad para determinados casos relacionados a las finanzas de los partidos Unidad Nacional de la Esperanza –UNE- y Libertad Democrática Renovada –LIDER-. En cuanto a los partidos FUERZA y Compromiso, Renovación y Orden –CREO- se ha investigado las candidaturas de diputados electos por dichas organizaciones políticas además de un antejuicio presentado en agosto de 2017 en contra del señor Jimmy Morales por hallazgos denunciados por el Tribunal Supremo Electoral cuando el fungía como secretario general de la agrupación Frente de Convergencia Nacional FCN-NACIÓN.
Nacional
Juzgado notifica de antejuicios a la UNE

Tras semana y media para corregir los documentos presentados por la fiscalía especial contra la impunidad en el cual se encontraron fallas en la foliación de los documentos y en algunos casos la falta de copias, finalmente el juzgado sexto de primera instancia penal ha procedido a notificar de las solicitudes de antejuicio planteadas en contra miembros de la Unidad Nacional de la Esperanza.
En este caso, el juzgado ha notificado a los diputados Jairo Flores, Karina Paz, Julio Ixcamey y Jorge Vargas, así como de la candidata a la presidencia por dicha agrupación política Sandra Torres.
Lea también: Antejuicios contra la UNE sin ser notificados
Con dicha notificación, se espera que este miércoles, los expedientes sean elevados a la Corte Suprema de Justicia para que allí continúe con el proceso respectivo.
Mientras tanto, los antejuicios planteados contra los alcaldes de Chiché y Nebaj, aún están pendientes de notificar, aunque dentro del caso las notificaciones ya no serán enviadas a Quiché, pues un abogado se ha apersonado y ha dado una dirección dentro de la ciudad capital, lo que ha agilizado dicho proceso, por lo que se espera que dichas notificaciones se den antes que concluya la semana.
Nacional
Juez envía a juicio a implicados en Hogar Seguro

Su presunta implicación en los hechos que desencadenaron el incendio en la casa hogar Virgen de la Asunción el 8 de marzo de 2017, ha provocado que ahora 5 personas más deban enfrentar juicio, que a criterio del juez cuarto de primera instancia penal, hay suficientes indicios para determinar que se cometieron delitos que es necesario que un tribunal determine si hubo o no responsabilidad.
Según la resolución del juzgador, todos los implicados deben enfrentar debate oral y público por diferentes delitos.
Brenda Chamán
- Maltrato contra personas menores de edad
- Incumplimiento de deberes
- Homicidio Culposo
- Lesiones culposas
Gloria Castro
- Incumplimiento de deberes
- Maltrato Contra Personas menores de edad (sobreseído)
Harold Flores
- Maltrato contra personas menores de edad
- Incumplimiento de deberes
- Homicidio Culposo
- Lesiones culposas
Luis Pérez Borja
- Maltrato contra personas menores de edad
- Abuso de autoridad
Lucinda Marroquín
- Maltrato contra personas menores de edad
- Homicidio Culposo
- Lesiones culposas
Este es el segundo grupo enviado debate, mientras tanto el primero conformado por las 3 ex autoridades de la Secretaria de Bienestar Social, iniciaran su juicio el próximo 24 de mayo ante el Tribunal Sexto de Sentencia Penal.
Nacional
Realizan prueba grafológica a implicado en caso Huistas

Para verificar si la firma pertenece realmente a Juan Bautista Rozzoto, este lunes se ha llevado a cabo una prueba grafológica para determinar si dicha firma es auténtica.
Rozzoto quien es implicado dentro del caso Huista, habría asegurado ante un juez que no lavó cerca de 600 mil dólares y que dicha cantidad con la que fue detenido hace algunos años, había sido producto de una supuesta venta de maquinaria, por lo que hacer constar que los documentos presentados para avalar dicha venta están firmados auténticamente por el acusado, se ha solicitado al juzgado de mayor riesgo D, dicha prueba.
Lea también: Ligan a proceso a integrantes de estructura criminal “Los Huistas”
La misma fue realizada y embalada respectivamente para enviarla al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para que estos realicen las comparaciones respectivas. En un plazo de 15 días, el Inacif debe rendir el informe sobre si la firma es la autentica o no.
-
Cara A Las Elecciones4 días atrás
Candidatos oficialmente inscritos ante el TSE en Alta Verapaz
-
Departamental4 días atrás
Hombre falleció en el IGSS de Cobán
-
Departamental3 días atrás
Localizan plantación de mariguana en Samac
-
Nacional5 días atrás
Las temperaturas alcanzaran los 38 hasta 42 grados
-
Departamental4 días atrás
70 comunidades exigen contratación de maestros
-
Departamental4 días atrás
Localizan el cuerpo sin vida de recién nacido
-
Departamental5 días atrás
El PGN realiza visita a la delegación de Alta Verapaz
-
Departamental5 días atrás
Localizan pista clandestina en Retalhuleu
You must be logged in to post a comment Login
You must log in to post a comment.