En busca de prevenir delitos, en los que se encuentran involucrados los llamados taxis colectivos, autoridades realizan diversos operativos.
El Ministerio Público (MP) y autoridades de la Municipalidad de Mixco llevan a cabo operativos para identificar a conductores y vehículos que ofrecen este servicio. Esto ante su presunta participación en hechos delictivos.
Lee también: Cinvo claves para entender el Estado de Calamidad en Guatemala
El operativo se lleva a cabo desde la madrugada en puntos estratégicos de ese municipio. “La Fiscalía contra el Delito de Extorsión coordinó con la Entidad Mixqueña de Transporte (EMIXTRA) y PNC un operativo estratégico de identificación de taxis colectivos”.
#SeguridadBono14
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 10, 2024
Operativo interinstitucional previo al pago del bono 14 son implementados por la PNC a través de la #DIPANDA, #SGAIA en coordinación con el MP y EMIXTRA a través de identificación de automovilistas y motociclistas en diferentes sectores de Mixco. pic.twitter.com/RGqd0wLm6j
Los taxis colectivos están bajo investigación
Las acciones de esta mañana son en el marco de la prevención con motivo del pago del Bono 14. Esto con el fin de evitar que este dinero sea exigido a víctimas de extorsión, así como para intensificar las acciones a cargo de la fiscalía, en busca de disuadir y prevenir cualquier acto delictivo.
Afluencia vehicular sobre Calzada San Juan hacia Guatemala. #TránsitoMixco pic.twitter.com/CwHNsU6E2j
— Tránsito Mixco (@Transito_mixco) July 10, 2024
“Estas diligencias se implementan en lugares estratégicos, en zonas de alto riesgo como El Milagro, Lo De Bran y Primero de Julio con lo cual se busca prevenir, detectar y responder rápidamente ante cualquier hecho ilícito”, explica el MP.
Cabe mencionar que la noche del martes se registró un ataque armado en contra de un grupo de conductores de taxis “piratas”, en la sección T de la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. Los Bomberos Voluntarios reportaron que una persona falleció y tres quedaron heridas.