A pesar de que el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, negaba que se había aprobado el aumento salarial a los diputados, un acta del legislativo consta que sí lo aprobaron.

Comunicación Social del Congreso, manifestó en una carta que Ramos, verificó y efectivamente existe el acta 10-2025. En ella consta que el aumento fue aprobado, y tuvo el voto razonado del diputado Juan Carlos Rivera.

Lee también: Guatemala detiene a otros cuatro integrantes de Lev Tahor por tata y maltrato infantil

Ramos reconoció que la Junta Directiva del Congreso autorizó el aumento de sueldo para los diputados en una sesión del pasado 4 de febrero. No obstante, él no integró ese cuerpo colegiado.

A través de una comunicación escrita y oficial trasladada por el departamento de Comunicación Social del Organismo Legislativo, Ramos admitió que existe el acta 10-2025. Esta es de una sesión que presidió el primer vicepresidente y diputado de Visión con Valores (Viva), Jorge Castro.

“El Presidente Ramos ya verificó el acta en mención. Donde integrantes de Junta Directiva en su ausencia conocieron el dictamen conjunto. Así mismo, generaron instrucciones para realizar la readecuación presupuestaria. Misma que, de acuerdo a la ley, deberá ser nuevamente conocida y aprobada, para dar paso al pago a los señores diputados”, indica la respuesta de comunicación social de ese organismo.

Nery Ramos asegura que no será parte de este aumento a diputados

Añaden que el aumento no ha cobrado vigencia, debido a que hace falta un paso administrativo para concretar el aumento de sueldo para los diputados. Los legisladores pasarán de ganar Q29 mil 150 a recibir Q46 mil 700 mensuales.

“El Presidente Nery Ramos recalca que no ha sido parte, ni será parte de esta decisión. Por el momento desconoce qué postura adopten los integrantes de Junta Directiva sobre el aumento salarial aprobado por el pleno del Congreso en el acuerdo legislativo 31-2024”. Así afirma la comunicación que se envió por escrito.

En dicha acta, los directivos conocieron varios dictámenes. Entre ellos uno del Organismo Judicial en donde confirman que un magistrado de sala o tribunal de igual categoría, devenga Q46 mil 700. Es el mismo monto que devengarán los parlamentarios.