Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé y Progreso anunciaron una alianza estratégica en Guatemala. El objetivo es recuperar residuos plásticos de los ríos y transformarlos en energía útil, evitando que contaminen suelos, mares y comunidades.

Nestlé y Progreso impulsan tecnología de co-procesamiento

El proyecto, desarrollado junto con la marca Proverde de Progreso, se enfocará en residuos del Río Motagua y del municipio de Quetzaltenango. Estos materiales serán trasladados a la planta San Miguel de Cementos Progreso en Sanarate, donde se valorizarán energéticamente mediante co-procesamiento.

Lee también: Nestlé fortalece la formación de jóvenes guatemaltecos con el programa YOCUTA 2025

Nestlé asumirá el costo del transporte de los residuos hasta la planta cementera. Este esfuerzo busca transformar los desechos no reciclables en energía limpia, reduciendo la contaminación ambiental.

La alianza cuenta también con el apoyo de The Ocean Cleanup, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, y la Municipalidad de Quetzaltenango, formando una red de recolección y separación de residuos.

Compromiso conjunto por un futuro sostenible

Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala, subrayó que esta acción forma parte de la estrategia Reciclando Ando con Nestlé. El programa busca promover la recuperación de plásticos contaminantes y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental.

Por su parte, Oscar Guzmán, gerente de Proverde, destacó que el co-procesamiento ofrece una solución sostenible, transformando los residuos en energía limpia para el país.

Juan Ramón Aguilar, gerente de Gestión Ambiental Corporativa de Progreso, resaltó que esta iniciativa representa un avance importante al incorporar modelos de gestión de residuos al nivel de los países más desarrollados.

El modelo contempla residuos capturados por biobardas en el Río Motagua y materiales recolectados en el centro de acopio de Quetzaltenango. El objetivo es generar un impacto real en las comunidades, fomentando prácticas responsables en los hogares guatemaltecos.

Con esta alianza, Nestlé y Progreso reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del país, demostrando que la colaboración entre distintos actores puede generar cambios positivos y tangibles para Guatemala.