Nicaragua declaró estado de alerta amarilla o de vigilancia en todo el territorio nacional por la presencia de la tormenta tropical Pilar. Se localiza a 540 kilómetros al oeste de Managua, en el océano Pacífico. Prevén se convierta en huracán de categoría 1 en las próximas horas.
“Se declara el estado de alerta amarilla para todo el territorio nacional”, según el comunicado emitido en Managua. Esto por el estatal Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
Lee también: Lluvias y abundante nubosidad y humedad en Guatemala debido a Pilar
El ministro director del Sinapred, Guillermo González, ordenó proceder a la activación de los planes de respuesta en los territorios que se encuentren potencialmente afectados y tomar las medidas necesarias para atender a la población que resulte afectada dentro de su jurisdicción, así como las medidas extraordinarias en el ámbito de la gestión de desastres.
Entre otras acciones, el Sinapred convocó la reunión inmediata de los comités municipales, departamentales y regionales de prevención para proceder al desarrollo de los planes de respuesta de acuerdo a las situaciones específicas en cada territorio, y activar los protocolos de actuación de primera respuesta y los planes contingentes ante inundaciones, deslizamientos, fuertes vientos y marejadas.
Además, pidió corroborar que funcionen los mecanismos de alerta temprana y activación de las comunidades de los puntos críticos vulnerables a marejadas, fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos para asegurar la vida de las personas, familias y comunidades, así como garantizar de que estén listos los refugios.
La tormenta tropical Pilar deja 2 muertos en El Salvador y amenaza a otros países de Centroamérica
— RT en Español (@ActualidadRT) October 31, 2023
Avanza desde el océano Pacífico hacia las zonas costeras de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica https://t.co/9PKrulDwdn
De igual forma, el Sinapred instó a la población mantener la calma y estar atentos a las informaciones y recomendaciones que seguirán emitiendo.
Nicaragua se prepara para que la tormenta Pilar se convierta en huracán
En tanto, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones en el litoral Pacífico. Lo hizo como una medida de seguridad por la presencia del fenómeno meteorológico. Este provoca “el crecimiento de las olas de la franja costera del Pacífico nicaragüense”.
Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la tormenta tropical Pilar se localiza a 540 kilómetros al oeste de Managua.
“Su movimiento en este momento se ha detenido y se encuentra casi estacionario. Sin embargo, aún se prevé que en las próximas horas presentará un movimiento lento hacia el este-noreste, con vientos máximos de 85 kph, con la posibilidad de incrementar su intensidad en las próximas 36 horas y posiblemente evolucione a huracán en categoría 1”, advirtió.
La tormenta tropical Pilar, el decimosexto ciclón con nombre de la temporada, se mantiene cerca de las costas mexicanas y centroamericanas, y se ubica en la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre el sureste de México, Guatemala y El Salvador, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).