Este viernes a las 15 horas se realizará la asamblea de los equipos de la Liga Nacional, reunión en la que podría darse un nuevo formato de competencia para la siguiente campaña. La actividad se realizará en las instalaciones de la institución en la zona 15 de la ciudad capital.
Cada vez que concluye una temporada que incluye los torneos Apertura y Clausura, se realiza la asamblea de los equipos afiliados a la Liga Nacional. En ella se deciden los cambios al formato de competencia, reglamentos y los respectivos calendarios.
Lee también: Xabi Alonso habla sobre la primera derrota del Bayer Leverkusen en 51 partidos
El nuevo formato de la Liga Nacional
Para la asamblea que se realizará este viernes, existe una alta probabilidad de que los equipos voten a favor de un nuevo cambio de formato.
Entre las modificaciones que se van a proponer están las siguientes:
- Con base en la tabla acumulada de la temporada que acaba de concluir, los 12 equipos se dividirán en dos grupos. En el grupo se ubicarán todos los que terminaron en posición impar y en el B los que lo hicieron en posición par.
- Todos los equipos se enfrentarán a partidos de ida y vuelta contra los rivales de su mismo grupo, y luego se medirán en un solo partido contra los rivales del grupo contrario. Esta última fase se denomina como intergrupos. En este aspecto no existe ninguna modificación.
- El primer cambio que se prevé es que clasificarán a seis equipos a la pelea por el título, y no ocho como está actualmente.
- De los seis clasificados, el primero y segundo lugar avanzarán directo a las semifinales. Mientras que el resto deberá jugar la serie camino a semifinales. Es decir, se elimina la instancia de los cuartos de final.
- Para esa serie camino a semifinales, se enfrentarán el mejor clasificado contra el peor posicionado en la tabla general, es decir tercero contra sexto y cuarto contra quinto. Las llaves se juegan a visita recíproca.
- Los equipos que avancen jugarán en semifinales contra los dos clasificados previamente. Se medirán el mejor clasificado contra el peor clasificado de los que avancen.
- Para las instancias de eliminación directa se mantienen la regla de que no cuenta el gol de visitante ni la posición en la tabla para definir al ganador en caso de empate. Por lo tanto, deberán jugarse tiempos extras y hasta penaltis para definir al equipo que avance.
La propuesta de inicio del campeonato será para el fin de semana del 1 y 2 de agosto. Además, se tendrá en cuenta para la elección de fechas, la actividad de la Selección Nacional y de los equipos guatemaltecos en la Liga Centroamericana de Concacaf.