El oficialismo y sus aliados cumplieron su misión y no eligieron este año a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia -CSJ- y Cortes de Apelaciones. La elección de los nuevos magistrados se agendó desde junio con el objetivo de no llevarla a cabo y retrasar el proceso.

A pesar que existe una resolución de la Corte de Constitucionalidad -CC- de elegir a los nuevos magistrados, los diputados no obedecieron. Los congresistas decidieron no designar a los nuevos magistrados porque la CC ordenó que se debía excluir a los candidatos con vínculos a corrupción.

Lee también: Congreso termina segundo periodo de sesiones y fracasa en integrar pesquisidora contra magistrados

Atrasos para la elección de magistrados

Luego de que la Comisión Postuladora llevó al Congreso la nómina para elegir a 13 magistrados de la CSJ en septiembre del 2019; la fiscal general, Consuelo Porras, presentó en febrero del 2020 una acción ante la alta corte debido a los vicios que tuvo dicho proceso.

Fue así como el 26 de febrero del presente año, la CC otorgó un amparo “provisional” a Porras. Mismo que suspendió “temporalmente” la elección de magistrados a CSJ y de Corte de Apelaciones.

“Suspende temporalmente el acto de elección que realizaría el Congreso de la República en relación con los candidatos para los cargos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de los magistrados de las Salas de la Corte de Apelaciones, para el período 2019-2024”, resolvió la CC.

Pero fue hasta el 6 de mayo del 2020, cuando la Corte de Constitucionalidad falló de forma “definitiva”. Y ahí ordenó al Congreso de la República elegir de nuevo a los 13 magistrados de la CSJ y de las Salas de Apelaciones. Dicha elección debía hacerse bajo algunas condiciones.

La CC ordenó a la Fiscalía Especial contra la Impunidad trasladar al Congreso en un plazo de 10 días “el informe circunstanciado de todos los profesionales que conforman la nómina”. El fin era dar a conocer quiénes de los postulantes supuestamente manipularon e influenciaron en la elección. Así como, quiénes tienen procesos penales, investigaciones en curso y sentencias condenatorias en procedimientos.

Tras esta orden, los diputados de VAMOS y sus aliados como TODOS, PAN, VIVA, VALOR, CREO, UCN y un grupo de la UNE decidieron retrasar el proceso durante este año.

Fiscal General pide elegir cortes

El pasado 23 de noviembre la fiscal general, Consuelo Porras pidió a los diputados que elijan a los magistrados de la Corte Suprema de justicia y Cortes de Apelaciones.

“El Congreso de la República deberá priorizar en la agenda legislativa la elección de Magistrados de Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados de igual categoría, en cumplimiento a la sentencia de la Corte de Constitucionalidad, la cual se encuentra firme, no siendo susceptible de modificación alguna”, dijo Porras.