La Organización Internacional para los Migrantes –OIM- pidió a Guatemala no usar fuerza injustificada o excesiva contra migrantes que ingresan al país. La organización dijo que los migrantes no consideran los riesgos que implica viajar en caravana a Estados Unidos.
“La OIM, en coordinación con el Sistema de las Naciones Unidas en la región, hace un llamado para que no se emplee fuerza injustificada o excesiva contra ningún migrante. También con los solicitantes de asilo o refugiados durante las acciones de control migratorio”, declaró Michele Klein Solomon, Directora Regional de la OIM para Centroamérica.
Lee también: Diputados afines al oficialismo evitan que empiece la interpelación a Gendri Reyes
OIM pide evitar fuerza "excesiva" contra migrantes tras represión en Guatemala https://t.co/EpHVWh0UJ7 a través de @France24_es pic.twitter.com/9EJrObfx1u
— OIM Guatemala (@OIMGuatemala) January 21, 2021
“Los migrantes no consideran el riesgo de viajar”
“Nos hemos acercado a las personas migrantes que se encuentran en Guatemala para brindarles información sobre opciones de migración regular, y asistencia humanitaria inmediata. Preliminarmente podemos atestiguar que la mayoría de las personas migrantes lamentablemente no considera que migrar en caravana represente riesgos adicionales a su salud física o mental”, indicó Hugo Ramos, experto en salud de la Misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según estimaciones del Instituto Guatemalteco de Migración –IGM- nueve mil hondureños ingresaron irregularmente al país en la caravana del 15 de enero. Durante el fin de semana hubo enfrentamientos entre las fuerzas policiales y militares contra los migrantes. En videos publicados en redes sociales se observó que los militares golpearon a los hondureños con palos mientras que la policía les lanzo gas lacrimógeno.