El exdiputado Oliverio García Rodas fue juramentado este jueves como el nuevo ministro de Gobernación. García Rodas llega en sustitución de Édgar Godoy quien abandona el cargo por problemas de salud.
El secretario de comunicación social de la Presidencia, Carlos Sandoval, confirmó el nombramiento. Además dijo que Oliverio García Rodas ya fue juramentado como titular de la cartera de Gobernación.
Lee también: Diputado Felipe Alejos presentará querella contra el Fiscal Juan Francisco Sandoval
García Rodas dejó el Congreso al no buscar su reelección. En el 2015 logró su reelección de nuevo con el Partido Patriota, luego se volvió independiente para unirse después al bloque Movimiento Reformador.
Édgar Godoy, un general retirado del Ejército de Guatemala, fue nombrado por el Presidente Giammattei para dirigir el Ministerio de Gobernación en noviembre. Desde el 14 de enero a la fecha había desempeñado el cargo.
“Esto obedece a la salud del exministro Édgar Godoy. Por segunda vez ingresa al área de intensivo. En esta ocasión se le traslada un informe al presidente de la República en donde se demuestra su estado de salud y la condición en la que se encuentra”, expresó Sandoval.
“Oliverio García Rodas es una persona de 73 años de edad. Será el encargado de darle continuidad a todos los temas que ya trae esa cartera y por supuesto a toda la población guatemalteca”, sentenció el secretario de comunicación social de la Presidencia.
Oliverio García Rodas con contrato en la SCSP
García Rodas tenía contrato vigente en la Secretaría General de la Presidencia de marzo a agosto. Según el acuerdo tendría un salario de Q25 mil mensuales bajo el renglón 029.
En el portal de Guatecompras se encuentran todos los detalles sobre su contratación para prestar sus servicios a la Secretaría General.
El exdiputado y recién nombrado Ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas, fue contratado como asesor de la Secretaría General de la Presidencia en marzo y abril, siendo una pieza clave en la promoción de las recientes reformas constitucionales. https://t.co/2QWufTGIIA pic.twitter.com/jYQKH99Rzc
— CMI-Guatemala (@cmiguate) June 4, 2020
Se presume que él es quien estaba trabajando la reforma constitucional al sector justicia. En el Congreso dirigió la mesa de seguridad en la cual pudo articular la reforma que se discutió en el 2016 y que no logró ser aprobada.