La pandemia de COVID-19 en la India, donde se están registrando cifras récord de más de 350 mil casos diarios es “desgarradora”; así lo señaló hoy el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, que ha movilizado ayuda para asistir a ese país.

“La situación en la India es más que desgarradora. La OMS está haciendo allí todo lo que está en sus manos, movilizando equipamiento y enviando ayuda que incluye concentradores de oxígeno, hospitales móviles prefabricados y material de laboratorio”, señaló el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.

Lee también: Más de 250 capturados por incumplir medidas por COVID-19

El experto etíope indicó que la OMS ha situado a 2 mil 600 miembros de su personal en el país para apoyar la respuesta de las autoridades sanitarias indias en el terreno.

Tedros añadió que “a nivel mundial la pandemia sigue intensificándose, con los casos subiendo por novena semana consecutiva y las muertes por sexta”.

“Ha habido tantos casos globalmente en la semana pasada como en los primeros cinco meses de la pandemia”, ejemplificó el máximo responsable de la OMS; además matizó que en algunas regiones del mundo -entre ellas América y Europa- los casos semanales están descendiendo ligeramente.

Según la OMS, los casos globales de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 146 millones; de los que 3,1 millones fallecieron, mientras que las redes sanitarias nacionales indican que en el planeta ya se han distribuido más de mil millones de dosis de vacunas anticovid.

Los casos del COVID-19 se incrementan en la India

La jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove, dijo que a lo largo de la pandemia hubo otros países que registraron una trayectoria de aumento de casos similar a la que vive India; pero en ningún caso alcanzó una magnitud similar ni hundió a los hospitales de la misma manera.

Los casos de COVID-19 crecen de forma alarmante en India desde hace nueve semanas y solo la última alcanzaron los 5,7 millones de infecciones; aunque la OMS está convencida de que los casos reales fueron muchos más.

Van Kerkhove sostuvo que situaciones como esta son el resultado de que no se sigan las medidas de salud pública recomendadas de forma estricta; y recomendó que se sigan aplicando en la medida de lo posible.