El Estado de Guatemala deberá resarcir económicamente a una niña víctima de violación sexual, tras una sentencia emitida por el Comité de Derechos Humanos de la ONU. El fallo confirma que las autoridades guatemaltecas violaron sus derechos humanos al obligarla a continuar con un embarazo producto de abuso.
La información la divulgó este lunes el Movimiento Son Niñas, No Madres, una organización que acompañó el caso desde 2019. El veredicto del comité fue emitido el pasado 5 de junio.
Lee también: Comité ONU: Guatemala violó derechos de niña obligada a llevar embarazo tras violación
Víctima infantil en Huehuetenango obliga a Guatemala a responder ante la ONU
La víctima, identificada como Fátima, es originaria de Huehuetenango. Sufrió violencia sexual reiterada por parte de un profesor, y resultó embarazada tras múltiples agresiones. A pesar de manifestar su deseo de no continuar con el embarazo, las autoridades la obligaron a dar a luz.
“El Estado violó su derecho a una vida digna”, señaló el movimiento durante una conferencia en Ciudad de Guatemala. Según Marianny Sánchez, coordinadora de la organización, la resolución de la ONU es “histórica”.
El fallo establece un plazo de 180 días para que Guatemala indemnice a Fátima y a su hijo. También exige mejoras en la atención a víctimas de violencia sexual, con el fin de prevenir más casos similares.
Entre 2018 y 2024, en Guatemala se registraron más de 14,000 partos en niñas de entre 10 y 14 años, según datos del Registro Nacional de las Personas, recopilados por la organización.