Para contribuir al sistema educativo de Guatemala, la Embajada de los Estados Unidos ofrece oportunidades de becas completas a educadores y académicos del nivel secundario y universitario.

A través de la iniciativa Study of the U. S. Institutes (SUSI), los seleccionados podrán viajar durante cinco semanas a Estados Unidos y participar en un programa intensivo sobre cultura, sociedad y valores estadounidenses.

Lee también: Cientos de guatemaltecos festejan al santo pagano en San Andrés Itzapa

Compromiso con el desarrollo académico de Guatemala

Estas becas, dirigidas a maestros, administradores y académicos universitarios, reflejan el compromiso del gobierno de EE. UU. por apoyar el desarrollo académico en Guatemala. Recientemente, la Embajada también anunció un programa para líderes estudiantiles y mujeres indígenas o afrodescendientes. Con el programa SUSI, los beneficiados podrán obtener una comprensión más profunda sobre los valores e instituciones estadounidenses y fortalecer sus habilidades de liderazgo.

Las postulaciones para los programas de 2025 estarán abiertas desde el 22 de octubre hasta el 22 de noviembre de 2024 (19:00 horas en Guatemala). La embajada también aclara que los programas se desarrollarán en inglés e incluyen adaptaciones para personas con discapacidades.

SUSI para educadores de secundaria

El programa SUSI ofrece una residencia académica intensiva de cuatro semanas en una institución estadounidense en 2025. Está dirigido a maestros y educadores de secundaria, e incluye conferencias, seminarios, talleres y actividades culturales. Se complementa con una semana de estudio en otro lugar de Estados Unidos. Los criterios de elegibilidad y el formulario de postulación están disponibles en el sitio de la embajada.

SUSI para académicos universitarios

Para profesores e investigadores universitarios, el programa incluye clases, seminarios y visitas culturales en EE. UU., que se llevarán a cabo durante cinco semanas en 2025. Los postulantes pueden elegir entre temas como literatura estadounidense contemporánea, medios de comunicación, pluralismo religioso, sociedad estadounidense, política exterior o pensamiento político. Los detalles y el formulario de postulación están disponibles en el sitio de la embajada. [Tomado de AGN]