Quetzaltenango, la segunda ciudad en importancia económica de Guatemala empieza a registrar un aumento de desempleados debido a la pandemia del COVID-19. Del total de la población laboralmente activa solo existe el 20% informó Alejandra Pisquiy, encargada de la Ventanilla Única Municipal del Empleo -VUME-.
Pisquiy manifestó que a nivel de VUME han buscado más alternativas laborales para la población; sin embargo, son pocas y las que existen están posteados en la página oficial de la Municipalidad de Quetzaltenango.
De acuerdo con los registros de la oficina municipal, en Xela crece el desempleo a causa de que el sector empresarial ha sido golpeado por la pandemia; de hecho para reducir sus costos han tenido que prescindir de parte de su personal.
“Las oportunidades de empleo en Xela han disminuido considerablemente. Las empresas se han visto más interesadas en la suspensión de empleos que de generarlos. De un 100 por ciento, tenemos solo un 20 por ciento de oportunidades laborales. Si habían personas desempleadas previo al COVID-19 ahora está más complicado”, expresó Alejandra Pisquiy.
La Ventanilla Única Municipal del Empleo de @Munixelaorg de #Quetzaltenango reportó una disminución del 80% de oportunidad de #trabajo , las empresas están más interesadas en suspender que generar trabajo por #COVID19gt Personas con banderas blancas son más visibles @CRN_Noticias pic.twitter.com/gP9MnFRBZV
— Carlos Ventura (@CarlosVenturaPL) June 17, 2020
La encargada del VUME destacó que una de las medidas que han optado como oficina municipal es la capacitación a empresarios y desempleados para que estén listos una vez pasen las consecuencias del coronavirus.
El desempleo crece en Quetzaltenango y las carencias son evidentes
Expresó que a nivel municipal y con el apoyo de una organización se brindaron 50 becas para ayudar a personas de escasos recursos quienes obtuvieron una formación en línea; ahora están en una base de datos para poderlos referir a empresarios que necesitan de personal.
Mientras el desempleo crece en la ciudad de Quetzaltenango, también crece la presencia de personas con banderas blancas en señal de auxilio ante la carencia de alimentos y la nula ayuda del Gobierno central.
Sobre la 14 avenida de la zona 1 de Xela, a diario se notan personas acompañadas de niños pidiendo ayuda.
Consultados algunos empresarios del sector restaurantes sobre algunos despidos, manifestaron que no pueden pagar salarios a empleados debido a que los negocios están cerrados por cumplir en el combate del coronavirus.
Lamentaron que el Gobierno no ha apoyado a varios de sus empleados quienes fueron registrados en una lista para obtener un beneficio.