Después de diversos intentos por obtener la libertad condicional, finalmente este lunes el expresidente Otto Pérez Molina ha logrado que el Tribunal de Mayor Riesgo B le conceda el beneficio de la medida sustitutiva dentro del caso La Línea.
El tribunal conformado por las juezas Jeannette Valdez, Marlin González y Katty Sarceño consideraron que existe un exceso de prisión preventiva. Además, aseguran que las circunstancias han cambiado lo que motiva que se le pueda dar la libertad condicional al exmandatario. Esto mientras espera el inicio del juicio en su contra programado para el 17 de enero del próximo año.
Lee también: Cámaras empresariales se pronuncian por manifestaciones de CODECA
La medida consiste en: arresto domiciliar, arraigo, prohibición de hablar con testigos y coimputados y una caución económica de 13 millones de quetzales.
Consuelo Porras además de destruir la carrera fiscal está destruyendo los casos de corrupción más conocidos poniendo fiscales a la medida para jueces que están al servicio de la Alianza Criminal. pic.twitter.com/4eehPvCOcP
— #JusticiaYa (@justiciayagt) November 15, 2021
Los casos que involucran a Otto Pérez Molina
Pérez es acusado dentro del caso La Línea de supuestamente haber permitido una defraudación al estado al liderar una estructura que se dedicaba a solicitar coimas para una presunta agilización de trámites aduaneros.
No obstante, aunque el expresidente pueda pagar la caución económica, este no podrá recuperar su libertad inmediatamente sino hasta que logre que el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez determine si le concede o no el mismo beneficio pero dentro del caso Cooptación del Estado.
El expresidente Otto Pérez Molina fue beneficiado con una medida sustitutiva por el Tribunal B de Mayor Riesgo en caso La Línea. Debe pagar una caución de Q13 millones.
— Sonny Figueroa (@Sonny_Figueroa) November 15, 2021
Sin embargo, seguirá en prisión preventiva por caso Cooptación del Estado a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez