Durante la misa en la Catedral Metropolitana de Guatemala, realizada en honor a las víctimas del accidente en la calzada La Paz, se dio lectura a un mensaje enviado por el papa Francisco.
El nuncio apostólico, monseñor Francisco Montecillo Padilla, representante de la Santa Sede en Guatemala, leyó el mensaje del pontífice:
“El santo padre, papa Francisco, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia de la caída de un autobús en un precipicio en la Ciudad de Guatemala, que ha ocasionado numerosas víctimas mortales y heridos, ofrece sufragios por el eterno descanso de los difuntos”.
El papa también expresó su pésame a los familiares y envió sus oraciones por la pronta recuperación de los heridos. Además, impartió su bendición apostólica como signo de esperanza en el Señor resucitado.
La misa por las víctimas del accidente
El presidente Bernardo Arévalo, junto a Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), asistió a la ceremonia religiosa en memoria de las víctimas.
La santa misa la dirigió monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, arzobispo metropolitano, quien en su mensaje destacó:
“Estamos acá reunidos para orar por las 54 víctimas mortales de un accidente de tránsito que dejó muchas pérdidas. Cada pasajero era una persona con familia, que venía a su trabajo. El primer sentimiento tras la noticia fue tristeza y llanto”.
Durante la homilía, se leyó el pasaje Juan 11:17-26, que relata la llegada de Jesús a casa de Lázaro, quien llevaba cuatro días en el sepulcro. Monseñor también envió un mensaje de ánimo a los ocho heridos en el accidente.
Misa por las víctimas del accidente en la Calzada la Paz. https://t.co/LVhGSMu9Gy
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 13, 2025
El accidente en la calzada La Paz y la respuesta gubernamental
El lunes 10 de febrero, un bus extraurbano proveniente de la aldea Santo Domingo Los Ocotes se accidentó en la calzada La Paz, causando la muerte de 54 personas y dejando ocho heridos.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital San Juan de Dios y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Ante la tragedia, el Gobierno central decretó tres días de duelo nacional, con la bandera a media asta. También se ha brindado apoyo a las familias, incluyendo el rescate de los cuerpos, servicios fúnebres y atención psicológica. [AGN]