El Parlamento Europeo condenó este jueves los intentos del Ministerio Público (MP) de anular las elecciones generales del pasado 25 de junio. En dichos comicios ganó Bernardo Arévalo de León.
En una resolución aprobada por unanimidad, los eurodiputados felicitaron a Arévalo de León y a su compañera de candidatura, Karin Herrera, por su victoria. También instaron a todas las instituciones y sectores sociales de Guatemala a apoyar una transición pacífica y ordenada.
El Parlamento Europeo criticó los intentos de suspender el Movimiento Semilla, el partido de Arévalo de León, y pidió que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco.
En particular, el Parlamento Europeo condenó las maniobras del Ministerio Público por instrumentalizar la justicia para socavar el Estado de derecho.
Lo hemos dicho alto y claro: NO al intento de Golpe de Estado en #Guatemala. La voluntad del pueblo es incuestionable: fin de la impunidad del status quo y del “pacto de corruptos” pic.twitter.com/CgjTY1Buo7
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) September 14, 2023
Parlamento Europeo condena por el actuar del MP
En concreto, la resolución denuncia las redadas de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en las oficinas del Tribunal Superior Electoral. Así como la apertura de cajas con votos emitidos en las elecciones generales. Y, la incautación de material informático relacionado con la transmisión de los resultados electorales preliminares. Esto porque vulnera la integridad del proceso electoral.
Los eurodiputados expresaron inquietud por las detenciones arbitrarias de fiscales, jueces, periodistas independientes y defensores de los derechos humanos. También contra antiguos responsables de la Comisión internacional contra la impunidad en Guatemala. Reclamaron la liberación inmediata y sin condiciones de Virginia Laparra, su abogada Claudia González y todos los detenidos sin motivo.
Lo que dicen los Eurodiputados
— Mauricio 8a (@morice8GTa) September 14, 2023
Ya saben que esta investigación no es más que una persecución y intento de golpe de estado pic.twitter.com/YPzzkmsifK
Arévalo de León denunció el martes que la Fiscalía continúa “un golpe de Estado”, aseguró que no seguirá con el proceso de transición de mando con el actual Gobierno hasta que se detenga la judicialización de los resultados electorales y pidió la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.
Desde el 12 de julio, la Fiscalía ha emprendido acciones contra el Movimiento Semilla después de que Arévalo de León ganase las elecciones contra todo pronóstico.
El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la Presidencia de Guatemala para el periodo 2024-2028, el primero de un Gobierno socialdemócrata en la historia de la nación centroamericana.