El Glaucoma, conocido como la enfermedad silenciosa, es hoy una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, afectando la vida de millones sin distinción.

Esta patología ocular se manifiesta a través del aumento de la presión intraocular, lo que resulta en un daño progresivo al nervio óptico y una disminución del campo visual. A pesar de su gravedad, el glaucoma no discrimina, presentándose en variadas formas, cada una con su origen y evolución específicos.

Lee también: Se gradúa la XXXIX promoción de médicos oftalmólogos egresados del ICV

La detección temprana es crucial, dado que, en la mayoría de los casos, el glaucoma no presenta síntomas claros hasta que el daño es considerable. El glaucoma crónico, por ejemplo, avanza sin dolor, mientras que el agudo puede provocar intensos dolores y una pérdida súbita de la visión. Este último aspecto resalta la importancia de la prevención y la necesidad de un diagnóstico precoz, especialmente para aquellos mayores de 35 años, aunque la enfermedad también puede afectar desde el nacimiento.

La prevención juega un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad. Evitar el uso de colirios sin prescripción médica y someterse a un examen oftalmológico anual completo, incluida la medición de la presión ocular a partir de los 35 años, son medidas esenciales para prevenir el avance del glaucoma.

Jornada del Día Mundial del Glaucoma

En un esfuerzo por combatir esta condición y aumentar la conciencia sobre su detección temprana, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala organiza la Jornada del Día Mundial del Glaucoma este 12 de marzo. Durante este evento, los Centros Hospitalarios asociados ofrecerán consultas gratuitas a pacientes nuevos, proporcionando una oportunidad invaluable para aquellos que buscan preservar su visión frente a esta enfermedad silenciosa.

Para participar y obtener más información sobre esta jornada vital, se invita al público a visitar la página de Facebook @ProCiegosySordos. La detección temprana del glaucoma puede significar la diferencia entre la luz y la oscuridad en la vida de muchas personas. Unidos, podemos aspirar a un mundo libre de glaucoma.