Con el objetivo de lograr la construcción del paso a desnivel de la Avenida Petapa y 53 Calle zona 12 de la capital finalice con éxito, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio del Fondo Social de Solidaridad tomó la determinación de dar por finalizado dicho contrato.
El CIV detalla que uno de los acuerdos a los que se comprometió la empresa mercantil CEBCO fue no judicializar el proyecto. Esto tomando en cuenta que se ha agotado el proceso administrativo.
Lee también: El temporal sigue azotando parte de España mientras continúan los rescates
De esa cuenta la cartera de comunicaciones añade que “prioriza el bien común, completando la obra por medio de un nuevo evento. Este deberá ser adjudicado a una nueva entidad mercantil. Y, que se comprometa a entregar la obra con apego a sus obligaciones contractuales”.
Al darse por finalizado el contrato con la entidad mercantil CEBCO, el FSS y el CIV no queda limitado a seguir con las diligencias administrativas para que la obra tenga continuidad y se finalice efectivamente.
Lo que dice el CIV de terminar el contrato del paso a desnivel de la Petapa
El CIV manifestó que, en mayo pasado, se había logrado una conciliación con la empresa para que finalizara la construcción. No obstante el trabajo físico y financiero elaborado por la propia empresa ejecutora, de igual manera avalado por la empresa supervisora evidencian que el proyecto no presenta los avances físicos. Estos se habían acordado para completar la ejecución de la obra.
Por aparte, la cartera de comunicaciones asume la responsabilidad de la obra a partir del 1 de noviembre de 2024. Trabajando con total transparencia para que este paso a desnivel, sea ejecutado con los estándares de calidad necesarios. Este busca beneficiar a 1.5 millones de guatemaltecos.
El proyecto de la Avenida Petapa lo adjudicaron por un monto de Q82.5 millones, del que ya recibió el 50 por ciento del valor de cada contrato por un monto de Q40.1 millones.