El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) celebró sus elecciones internas, en las que dos agrupaciones avanzaron a la segunda vuelta. La planilla 10, Unidad X la Justicia, encabezada por Patricia Elizabeth Gámez Barrera, obtuvo 5,086 votos, mientras que la planilla 4, Unidos por el Derecho, liderada por Helmer Rolando Reyes García, alcanzó 3,644 votos.

Ambas planillas volverán a medirse en las urnas el 14 de febrero de 2025, cuando se definirá quién asumirá la dirección del CANG.

Votación y participación

Más de 11,000 abogados participaron en la jornada electoral, con una concurrencia notable en Guatemala y San Marcos, mientras que en otras regiones la afluencia fue menor. La competencia estuvo reñida, con diferencias mínimas en algunos momentos del conteo, especialmente entre la planilla 3 y la 4, que finalmente logró el segundo lugar tras la incorporación de votos de Quetzaltenango.

Lee tambén: “BB positiva”: Fitch Ratings da un voto de confianza a Guatemala

En la elección del Tribunal de Honor, la planilla 10 obtuvo 4,925 votos, superando a la planilla 4, que sumó 3,684 votos. Ambas competirán también en la segunda vuelta por el Comité Asesor de Inversiones.

Relevancia de estas elecciones

El proceso cobra especial importancia porque los nuevos dirigentes del CANG influirán en la selección de autoridades clave para el país. Entre sus funciones estará la participación en comisiones encargadas de postular a los próximos:

  • Fiscal General del Ministerio Público (MP)
  • Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
  • Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC)

Estos nombramientos se realizarán en 2026, lo que aumenta la trascendencia de la elección actual.