En un nuevo informe la Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-, reveló que más de 30 trabajadores del Hospital Temporal del Parque de la Industria no han recibido su sueldo por problemas presupuestarios y por falta de completar papelería.
Actualmente, en el hospital laboran 524 personas entre médicos, enfermeros, técnicos y otro personal. Hasta hoy, se han cancelado los salarios correspondientes a 492 personas equivalente a un presupuesto de Q16.5 millones.
Sin embargo, están pendientes de recibir su pago de cuatro meses 32 personas, de las cuales 30 se encuentran aprobados, pero por quedarse el Misterio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- sin cuota financiera para los renglones 182 y 189 no se le ha hecho efectivo el pago. Los dos restantes no han completado papelería.
PDH recomienda a Finanzas haga la asignación presupuestaria
Por esta situación, la Procuraduría de los Derechos Humanos recomendó al Ministerio de Finanzas Públicas a que haga la asignación presupuestaria y se les pague a los 32 empleados.
En varias ocasiones los médicos y enfermeras del Hospital Temporal del Parque de la Industria han manifestado para pedir el pago de sus honorarios. Algunas concluyeron sus contratos sin recibir sus cuatros meses de pago. Otros trabajadores se contagiaron del virus por las precariedades en el equipo de seguridad.
#Hallazgos y #Recomendaciones acerca del pago de los trabajadores del Hospital Temporal del Parque de la Industria por parte de las autoridades del @MinSaludGuate. pic.twitter.com/pdQPBq5lni
— PDH Guatemala (@PDHgt) August 18, 2020
Muerte del doctor Hernández
Un caso emblemático es el del doctor Oscar Guillermo Hernández Alonzo, de 45 años, quien murió el pasado sábado 11 de julio en el mismo lugar en el que trabajó por tres meses y no recibió sueldo.
El 11 de junio dejó de laborar en el hospital de campaña. A esa fecha, el Ministerio de Salud aún no le había pagado ninguno de los tres meses trabajados. El pago se le hizo hasta el 26 de junio.