Cinco pelícanos rescatados en distintos puntos de Quetzaltenango fueron liberados en la Zona de Protección Especial Manchón Huamuchal, ubicada en San Marcos. El proceso lo lideró la Dirección Regional Altiplano Occidente (DRAO) del CONAP, junto con entidades especializadas.

El rescate comenzó tras reportes de ciudadanos y la intervención de los Bomberos Voluntarios. El personal técnico de CONAP brindó atención inmediata a las aves, que presentaban desorientación y debilidad.

Lee también: Oleada de pelícanos desorientados sorprende a vecinos de Quetzaltenango

Descartan presencia de gripe aviar en los pelícanos

El Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA) del MAGA evaluó a los pelícanos para descartar la influenza aviar. Los análisis de laboratorio confirmaron que las aves estaban libres del virus, lo que permitió planificar su retorno a la vida silvestre.

Durante su recuperación, a los pelícanos los resguardaron en el Parque Zoológico Minerva, donde recibieron atención veterinaria especializada. Una vez confirmada su buena salud, CONAP activó el protocolo de liberación.

Regresan a un hábitat ideal en la costa del Pacífico

Técnicos y guardarrecursos de CONAP/DRAO reintrodujeron a los pelícanos en el Manchón Huamuchal, un ecosistema ubicado en La Blanca, San Marcos. Este espacio, reconocido por su diversidad biológica, es ideal para especies acuáticas y migratorias.