Exfutbolistas, surfistas, un pastor evangélico y hasta un grupo de policías se encuentran entre los aproximadamente 55 mil detenidos en Perú por vulnerar la cuarentena. Algunos también burlaron los toques de queda decretados desde hace cuatro semanas para frenar la propagación de la COVID-19.

En casi un mes de estado de emergencia, confinamiento y cierre de fronteras, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las fuerzas armadas han detenido a un promedio de unas 2 mil 500 personas por día. En los días más complicados llegaron a más de 3 mil detenciones, pero en la última semana se ha reducido esa cantidad ostensiblemente.

Lee también: Bono familiar para la economía informal llegará a la provincia

El Viernes Santo fue el día que menos detenidos hubo con apenas 600 a nivel nacional. Esto fue destacado por el presidente de Perú, Martín Vizcarra. En cada aparición diaria en televisión para dar el balance de la pandemia, el mandatario lamentaba el alto número de capturados.

Tal era la desorbitada cantidad que el Gobierno se vio obligado a crear un registro de infractores.Así la Fiscalía podrá iniciar acciones penales contra los desafiantes del estado de emergencia.

El asistente técnico de la selección entre los 55 mil capturados en Perú

La cara más conocida entre las decenas de miles de detenidos es la del exjugador de fútbol Nolberto Solano, estrella en épocas recientes de la selección peruana. En dicho combinado nacional en donde ahora ejerce de asistente técnico del seleccionador, el argentino Ricardo Gareca.

‘El Maestrito’, como le apodó Diego Armando Maradona cuando jugó en Boca Juniors, fue llevado a comisaría al ser descubierto en una clandestina reunión. Se encontraba en una festiva dentro de una lujosa casa con el también exfutbolista Pablo Zegarra, entrenador del Atlético Grau.

Lee también: Indutria licorera guatemalteca dona 4 millones de quetzales para el luchar contra el COVID-19

Aunque más tarde se disculpó, de camino a la comisaría llegó a afirmar en los medios locales que la cuarentena era solo para los contagiados. Esto aumentó las críticas contra ‘Ñol’.

Una buena cantidad de detenidos también fueron grupos de amigos reunidos en canchas de barrio para jugar a fútbol. En su afán por imitar a Solano lo consiguieron, pero no por sus dotes futbolísticas, sino por su airado desacato colectivo a la cuarentena. Esto los llevó igualmente a las dependencias policiales.

A la comisaría con tabla de surf

Hasta el mar tuvo que meterse la Policía para sacar del agua a un padre y un hijo que surfeaban en la playa limeña de La Herradura. La operación requirió motos acuáticas y hasta un helicóptero.

No fueron los únicos tablistas en ser esposados, pues días antes también había ocurrido un episodio similar en el balneario de Punta Hermosa.

Los alrededor de 100 mil policías y cerca de 60 mil militares desplegados durante el estado de emergencia a lo largo y ancho del territorio peruano.

Son numerosos los casos de peruanos detenidos por salir a tirar la basura durante el toque de queda. También por sacar al perro, como un hombre del acomodado distrito limeño de Miraflores que salió con la mascota por insistencia de su mujer. Ella hizo un escándalo para que la Policía no se llevara al animal. Sin embargo, no se opuso a que los policías se llevaran a su marido.

Misa evangélica contra el coronavirus

Otro que desafió las prohibiciones del estado de emergencia fue un pastor evangélico de un poblado de la amazónica región de Ucayali, en este del país. Aquí reunió a unos cincuenta fieles para orar contra el coronavirus.

En las imágenes difundidas en la televisión se aprecia como entre los asistentes a la homilía hay niños. No se respeta la distancia de seguridad y nadie lleva mascarilla ni guantes para protegerse de un eventual contagio.

Durante el tiempo que se segregó a hombres y mujer para salir a hacer compras en días alternos también se dieron imágenes atípicas como camiones de transporte llenos de mujeres que salieron a comprar en los días establecidos para los hombres. Al final la polémica medida se canceló por las aglomeraciones en mercados.

Fiesta de policías

Uno de los episodios más lamentables ocurrió también esta semana, cuando nueve policías, entre ellos un comandante, fueron detenidos. Fueron descubiertos en una vivienda del turístico balneario de Paracas, a 250 kilómetros al sur de Lima, mientras tomaban bebidas alcohólicas.

La Policía Nacional anunció en un comunicado que solicitará al Fuero Militar Policial el ingreso de estos agentes ingresen en prisión preventiva. Esto mientras inicia un proceso administrativo-disciplinario donde se contemplan sanciones como la expulsión.

“Estos malos elementos no merecen compartir filas con los miles de policías que a diario exponen sus vidas, y hasta las ofrendan, para cuidar a todos los peruanos durante esta emergencia”, señaló la Policía Nacional en redes sociales.

De momento está previsto que la cuarentena y los toques de queda se mantengan en Perú hasta el 26 de abril.

La pandemia ha causado en el país 181 muertos de 6.848 infectados. EFE